Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

OWALA, Starbucks y Stanley se unen para dominar el mercado del lifestyle

OWALA, Starbucks y Stanley dejaron atrás la competencia para unir fuerzas y ofrecer una propuesta atractiva para coleccionar.
  • El 73% de consumidores prefieren marcas que colaboran para ofrecer productos innovadores, dice Nielsen.

  • El segmento de productos reutilizables y termos ha mostrado un crecimiento anual constante, impulsado por una mayor conciencia ambiental y demanda de funcionalidad combinada con diseño.

  • Las colaboraciones estratégicas pueden aumentar la fidelidad del cliente hasta en un 40%, pues ofrecen productos con mayor valor percibido, refiere McKinsey & Company.

OWALA, Starbucks y Stanley son referentes indiscutibles en el mercado de los termos y recipientes reutilizables, cada una con una identidad y propuesta de valor muy clara. Sin embargo, en lugar de competir entre sí, estas marcas han optado por una alianza estratégica que combina sus fortalezas para ofrecer productos que responden mejor a las expectativas de los consumidores actuales.

La colaboración se materializa en la colección “Sailing Club MD 2025”, lanzada por Starbucks Corea, que integra la tecnología innovadora de OWALA, reconocida por su sistema “FreeSip”, con la reconocida resistencia y estilo de Stanley, todo envuelto en un diseño inspirado en la frescura y el dinamismo del mar. Esta edición limitada no solo aporta funcionalidad avanzada, sino también un fuerte atractivo estético, pensado para un público millennial y coleccionista que busca productos versátiles y con identidad.

También lee: Cómo Stanley y Owala convirtieron la hidratación en lifestyle

Esta alianza evidencia una tendencia creciente en el mercado: las marcas líderes prefieren sumar capacidades en lugar de fragmentar el mercado con competencia directa, fortaleciendo su posicionamiento y fidelidad a través de colaboraciones que maximizan el valor para el consumidor.

Y es que, en los últimos años, la industria de productos para ejercicio o enfocados en lifestyle, especialmente en categorías como termos y recipientes reutilizables, ha experimentado un notable aumento en la demanda, impulsada principalmente por consumidores jóvenes que valoran tanto la funcionalidad como el diseño y la sostenibilidad. En este contexto, las marcas líderes han optado por formar alianzas estratégicas en lugar de competir aisladamente, con el objetivo de ampliar su alcance y fortalecer su conexión con audiencias específicas.

De hecho, el mercado global de botellas y vasos reutilizables ha experimentado un crecimiento constante. Según datos de Grand View Research, este mercado fue valuado en 8,64 mil millones de dólares en 2022, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada de más del 4.3% hasta 2030.

Este hecho responde a varios factores clave. Primero, la generación millennial y la Generación Z, que constituyen el grueso de los consumidores que priorizan experiencias integrales y productos que reflejen sus valores personales, incluyendo el cuidado ambiental y la personalización. Según un estudio de Nielsen, el 73% de los consumidores de estas generaciones prefieren marcas que colaboran para ofrecer productos innovadores y significativos en lugar de opciones genéricas.

Segundo, mercados como Corea del Sur representan un escenario ideal para estas estrategias por su alto nivel de digitalización, sensibilidad a las tendencias de moda y lifestyle, y fuerte cultura de coleccionismo. El mercado coreano de productos de consumo ha registrado un crecimiento anual del 8.5% en categorías relacionadas con el bienestar y el consumo consciente, de acuerdo con datos de Korea Trade-Investment Promotion Agency.

Es por ello que este tipo de las alianzas entre marcas establecidas permiten combinar fortalezas específicas: tecnología de punta, identidad de marca, y acceso a canales de distribución altamente efectivos. Este enfoque colaborativo maximiza el valor percibido por el consumidor, fomenta la fidelidad y reduce costos de entrada o desarrollo.

En suma, la unión de marcas líderes en termos y productos lifestyle es una respuesta estratégica a las demandas de consumidores jóvenes, especialmente aquellos que siguen tendencias.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Bad Bunny se convirtió en el mejor aliado de Adidas para impulsar nuevas formas de promoción

Pop Mart, fabricante de Labubu enfrenta caída del 10% y el reto ahora es combatir la piratería  

La tendencia creciente de los empleados como creadores de contenido y su efecto en las marcas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.