Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ordenan a Burger King enfrentar demanda por “publicidad engañosa” en la Whopper

En un fallo emitido el lunes, el juez federal de distrito Roy Altman en Miami consideró plausible que algunos consumidores razonables en la demanda colectiva propuesta pudieran ser engañados por los anuncios de Burger King.

Se dio a conocer que Burger King debe enfrentar una demanda que lo acusa de engañar a los clientes con anuncios que hacen que su sándwich Whopper y otros productos parezcan más grandes de lo que son.

La publicidad engañosa, definida como aquella que induce al error sobre las características, precios o beneficios de un producto o servicio, no solo daña la confianza del consumidor, sino que también tiene un alto costo económico, legal y reputacional para las marcas.

De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tan solo en 2024 se recibieron más de 40 mil quejas relacionadas con publicidad engañosa, lo que representa un incremento del 18 por ciento con respecto al año anterior. Los sectores más denunciados fueron el comercio electrónico (32 por ciento), alimentos y bebidas (25 por ciento) y productos cosméticos (14 por ciento).

Asimismo, el impacto de la publicidad engañosa no es menor. Un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que las pérdidas económicas derivadas de devoluciones, sanciones legales y daños a la marca por prácticas publicitarias desleales ascienden a más de mil 200 millones de pesos anuales en México. A nivel global, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calcula que la desinformación comercial afecta hasta el 3 por ciento del PIB de los países desarrollados.

Ordenan a Burger King enfrentar demanda por “publicidad engañosa”

En un fallo emitido el lunes, el juez federal de distrito Roy Altman en Miami consideró plausible que algunos consumidores razonables en la demanda colectiva propuesta pudieran ser engañados por los anuncios de Burger King.

Diecinueve clientes de 13 estados acusaron a Burger King de exagerar considerablemente el tamaño de casi todos los artículos del menú en sus anuncios en tiendas y en línea.

Citaron su supuesta representación de hamburguesas que “desbordan” los panes, con la Whopper pareciendo un 35 por ciento más grande que la hamburguesa real y conteniendo más del doble de carne.

Burger King reconoció que sus fotógrafos “estilizaban los sándwiches con mayor belleza” que los empleados de los restaurantes, pero afirmó que los consumidores razonables saben que el objetivo de las fotos del menú es que los artículos parezcan lo más apetitosos posible.

No obstante, Altman encontró acusaciones de que los anuncios de Burger King “van más allá de la mera exageración o la exageración”.

Distinguió el caso de una demanda similar contra McDonald’s y Wendy’s, que un juez federal de Brooklyn, Nueva York, desestimó en septiembre de 2023.

Altman afirmó que Burger King supuestamente exageró el tamaño de sus productos “mucho más”, incluso en anuncios posteriores a 2017, donde la Whopper aparecía más grande que en anuncios anteriores.

Burger King es una unidad de Restaurant Brands International, con sede en Toronto, cuyas marcas también incluyen Tim Hortons, Popeyes y Firehouse Subs.

“Las afirmaciones de los demandantes son falsas”, declaró Burger King el martes en un comunicado. “Las hamburguesas de carne asada que mostramos en nuestra publicidad son las mismas que se usan en los millones de hamburguesas que servimos a clientes en todo Estados Unidos”.

Anthony Russo, abogado de los demandantes, se mostró satisfecho con la decisión. Una demanda similar contra Subway está pendiente en el tribunal de Brooklyn.

El caso es Coleman et al v. Burger King Corp., Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Florida, n.º 22-20925.

No es la primera vez que una marca es denunciada por eso, en México un ejemplo es la de @esdben que compartió lo que para ella fue la peor experiencia siendo cliente de Bodega Aurrerá, y este no respetar los precios de una promoción que se encontraba en una de sus sucursales.

La consumidora detalla que iba a comprar unos jeans que se encontraba con el precio de 180 pesos mexicanos y cuando fue a pagar en la caja una de los trabajadores de la firma no le valió ese costo ya que según ella la que vale es la que esta marcada en amarillo y que dice 239.00 pesos mexicanos. Ante ese “atropello” la consumidora decidió denunciar a la tienda de supermercado en redes sociales, para prevenir a otros clientes y también denunciar a la marca ante la Profeco.

Y es así, como este tema es importante en el mundo en especial para los consumidores, ya que es una práctica que, aunque pueda parecer tentadora para lograr objetivos de venta a corto plazo, tiene efectos nocivos que pueden poner en riesgo la viabilidad de las empresas a largo plazo. La confianza, la transparencia y la ética deben ser los pilares de toda estrategia publicitaria que aspire a ser exitosa en un mercado cada vez más informado y exigente.

Ahora lee:

CFO vs. CMO: The disagreement that can kill your marketing budget

Usuarios obtienen creencias sobrenaturales impulsadas por la IA

Día de las Madres 2025: Mini masajeador facial Foreo Bear con 62% de descuento en Amazon

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.