Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

OpenAI lanzará navegador con IA: ¿adiós para siempre a Google Chrome?

Si lo adoptan los 500 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT, el navegador de OpenAI podría ejercer presión sobre un componente clave de la fuente de ingresos publicitarios de su rival, Google.

En la era digital, los navegadores web se han consolidado como una de las herramientas más utilizadas en el mundo que son la puerta de entrada a la red y el punto de contacto para millones de usuarios que trabajan, compran, estudian y se entretienen en línea. Ahora se dio a conocer que OpenAI está a punto de lanzar un navegador web basado en IA que competirá con Google Chrome, el principal competidor de Alphabet.

Según datos de StatCounter, Google Chrome mantiene una participación global de mercado superior al 65 por ciento, seguido de Safari con alrededor del 18 por ciento, mientras que Edge, Firefox y otros competidores luchan por captar la atención de los usuarios que priorizan la velocidad, la compatibilidad y, cada vez más, la privacidad.

El dominio de Chrome, sin embargo, no está exento de críticas. Diversas organizaciones de privacidad han cuestionado la forma en que recopila y utiliza los datos de navegación para alimentar el ecosistema publicitario de Google. En respuesta, alternativas como Firefox y Brave han reforzado su propuesta de bloquear rastreadores y anuncios invasivos por defecto, apostando por consumidores cada vez más conscientes de su huella digital.

Así será el navegador web con IA de OpenAI

Según informaron a Reuters tres personas familiarizadas con el asunto, OpenAI está a punto de lanzar un navegador web basado en IA que competirá con Google Chrome, el principal competidor de Alphabet.

El lanzamiento del navegador está previsto para las próximas semanas, según tres de las fuentes, y su objetivo es utilizar la inteligencia artificial para transformar fundamentalmente la forma en que los consumidores navegan por la web. Esto permitirá a OpenAI un acceso más directo a un pilar fundamental del éxito de Google, los datos de los usuarios.

OpenAI

Si lo adoptan los 500 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT, el navegador de OpenAI podría ejercer presión sobre un componente clave de la fuente de ingresos publicitarios de su rival, Google.

Chrome es un pilar importante del negocio publicitario de Alphabet, que representa casi tres cuartas partes de sus ingresos, ya que Chrome proporciona información del usuario para ayudar a Alphabet a orientar los anuncios de forma más efectiva y rentable, y también le da a Google una forma de dirigir el tráfico de búsqueda a su propio motor de forma predeterminada.

El navegador de OpenAI está diseñado para mantener algunas interacciones del usuario dentro de una interfaz de chat nativa similar a ChatGPT en lugar de hacer clic en sitios web, dijeron dos de las fuentes.

Asimismo, se informó que el navegador forma parte de una estrategia más amplia de OpenAI para integrar sus servicios en la vida personal y laboral de los consumidores, según una de las fuentes.

Ante ese reporte de medios internacionales, OpenAI declinó hacer comentarios y las fuentes se negaron a ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto.

Recordemos que liderada por el emprendedor Sam Altman, OpenAI revolucionó la industria tecnológica con el lanzamiento de su chatbot de IA ChatGPT a finales de 2022. Tras su éxito inicial, OpenAI se ha enfrentado a una dura competencia de rivales como Google y la startup Anthropic, y busca nuevas áreas de crecimiento.

En mayo, OpenAI anunció su entrada en el sector del hardware, invirtiendo 6 mil 500 millones de dólares en la adquisición de io, una startup de dispositivos de IA del exjefe de diseño de Apple, Jony Ive.

Un navegador web permitiría a OpenAI integrar directamente sus productos de agentes de IA, como Operator, en la experiencia de navegación, lo que permitiría al navegador realizar tareas en nombre del usuario, según las fuentes.

El acceso del navegador a la actividad web del usuario lo convertiría en la plataforma ideal para que los “agentes” de IA realicen acciones en su nombre, como reservar o rellenar formularios, directamente en los sitios web que utilizan.

Y es que OpenAI tiene un gran reto: Google Chrome, utilizado por más de 3 mil millones de personas, actualmente posee más de dos tercios del mercado mundial de navegadores, según la firma de análisis web StatCounter. Safari, de Apple, que ocupa el segundo puesto, se queda muy atrás, con una cuota del 16 por ciento. El mes pasado, OpenAI afirmó tener 3 millones de usuarios empresariales de pago para ChatGPT.

Perplexity, que cuenta con un popular motor de búsqueda con IA, lanzó el miércoles Comet, un navegador con IA capaz de realizar acciones en nombre del usuario. Otras dos startups de IA, The Browser Company y Brave, han lanzado navegadores con IA capaces de navegar y resumir internet.

El papel de Chrome al proporcionar información al usuario para ayudar a Alphabet a segmentar anuncios de forma más eficaz y rentable ha demostrado ser tan exitoso que el Departamento de Justicia exigió su desinversión después de que un juez estadounidense dictaminara el año pasado que la empresa matriz de Google ostenta un monopolio ilegal en las búsquedas en línea.

El navegador de OpenAI está basado en Chromium, el código fuente de código abierto de Google, según dos de las fuentes. Chromium es el código fuente de Google Chrome, así como de muchos navegadores de la competencia, como Edge y Opera de Microsoft.

El año pasado, OpenAI contrató a dos veteranos vicepresidentes de Google que formaron parte del equipo original que desarrolló Google Chrome. The Information fue el primero en informar sobre sus contrataciones y que OpenAI ya había considerado desarrollar un navegador.

Un ejecutivo de OpenAI testificó en abril que la compañía estaría interesada en comprar Chrome si los organismos antimonopolio lograban forzar la venta.

Google no ha puesto Chrome a la venta. La compañía ha declarado que planea apelar la sentencia que le atribuye un monopolio.

OpenAI decidió desarrollar su propio navegador, en lugar de simplemente un complemento para el navegador de otra compañía, para tener mayor control sobre los datos que recopila, según una fuente.

Ahora lee:

Consumidoras desechan bolsos Bimba & Lola tras video de Luisito Comunica

¿Más empresas imitarán a Microsoft? Así recortó empleos y ganó millones con IA

Samsung Galaxy S24 de 256 GB con casi el 50% de descuento en Amazon antes del Prime Day 2025

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.