-
Según PwC, el 85% de los consumidores teme un mal uso de la IA, y el 76% de los ejecutivos cree que la confianza es esencial para su adopción.
-
Muchas marcas buscan soluciones avaladas para proteger su reputación.
-
El respaldo federal actúa como un “sello de calidad”, haciendo que estas herramientas sean más atractivas para empresas que buscan integrar IA de forma segura y ética.
La inclusión de OpenAI, Google y Anthropic en la lista oficial de proveedores de inteligencia artificial del gobierno de Estados Unidos no solo marca un hito geopolítico en la carrera tecnológica frente a China, sino que también podría cambiar las reglas del juego para el mundo corporativo, especialmente para las marcas que apuestan por integrar IA en sus estrategias de marketing.
La aprobación por parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) representa más que un trámite burocrático: significa que modelos como ChatGPT, Gemini y Claude cumplen con estándares de veracidad, transparencia y ausencia de sesgos ideológicos, atributos que hasta ahora eran difíciles de garantizar en un mercado saturado de herramientas opacas y de desarrollo desigual.
También lee: ¿Está Google perdiendo terreno? OpenAI y Reddit impactan en el motor de búsquedas
Para las marcas, esto implica una especie de “sello de calidad” indirecto. Si estas soluciones son lo suficientemente confiables para agencias federales estadounidenses, donde los errores pueden tener consecuencias críticas, entonces también pueden ser percibidas como herramientas más seguras para operar campañas, automatizar contenidos y tomar decisiones basadas en datos.
Y es que, lo interesante de esta iniciativa es que las agencias federales podrán tener a su alcance una gama de soluciones de IA, desde simples asistentes de investigación impulsados por grandes modelos de lenguaje hasta aplicaciones que son personalizadas y específicas para cada misión, algo muy característico en las funciones de esta herramienta tecnológica.
Es así que, en un contexto donde los consumidores exigen transparencia y ética en el uso de la tecnología, esta validación ayuda a mitigar uno de los grandes temores del sector: el uso irresponsable o inexacto de la inteligencia artificial.
Además, este movimiento puede generar un efecto dominó: agencias de publicidad, consultoras y equipos internos de marketing podrían optar por soluciones avaladas oficialmente, desplazando a competidores sin respaldo institucional.
En última instancia, la entrada de estos gigantes tecnológicos al club de la IA federal no solo fortalece su posición en Washington, también les otorga una ventaja reputacional en el mercado comercial. Y en marketing, la confianza —como la atención— es la nueva moneda.
Tengamos en cuenta que, el avance de la inteligencia artificial generativa ha sido exponencial pues tan solo en 2023, el 73% de los líderes de marketing encuestados por Salesforce afirmaron estar explorando activamente el uso de IA en sus estrategias, mientras que un 28% ya la implementaba de forma regular. Sin embargo, el principal obstáculo no ha sido la falta de herramientas, sino la falta de confianza en los modelos respecto a temas como precisión, sesgo, privacidad de datos y cumplimiento regulatorio.
Según un estudio de PwC sobre inteligencia artificial responsable, el 85% de los consumidores teme que las empresas utilicen IA sin garantizar un uso ético, y el 76% de los ejecutivos coincide en que la confianza es el factor más importante para la adopción masiva de esta tecnología. En otras palabras: si las marcas no pueden asegurar que las herramientas que utilizan son seguras, imparciales y transparentes, el riesgo reputacional es alto.
Además, el respaldo gubernamental podría acelerar procesos de estandarización internacional. Según datos del Foro Económico Mundial, más del 60% de las economías líderes están desarrollando marcos regulatorios para IA, y el hecho de que un modelo esté aprobado en Estados Unidos puede facilitar su adopción en otros mercados.
En suma, estamos ante una nueva etapa en la adopción de IA: ya no basta con que funcione; ahora debe ser confiable a nivel institucional. Y para una industria como el marketing, donde la percepción lo es todo, ese respaldo puede marcar la diferencia entre liderar o quedar rezagado.
Ahora lee:
Compras de pánico impulsan el rendimiento y ganancias de Apple, Shein y otras marcas
Productos y plataformas que intentaron gustarle a la Gen Z pero fueron olvidados fácilmente
Home Depot y Yahoo DSP impulsan campañas dirigidas a compradores en categorías fuera de retail