SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Odisea Burbujas prepara su regreso a la televisión

De acuerdo con reportes de prensa, el programa infantil Odisea Burbujas regresarĆ” a la pantalla chica, se encuentra en el proceso del casting

La televisión abierta en México sigue siendo el medio preferido por las audiencias, así lo demuestran los datos que arrojó la encuesta nacional de contenidos audiovisuales en el país de 2016, la cual fue elaborada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dentro del estudio se reveló que el 96 por ciento de los entrevistados cuentan una pantalla o aparato televisor.

De este total, el 74 por ciento afirmó consumir contenidos de televisión abierta; a su vez, del porcentaje que reportó tener suscripción de televisión abierta, el 64 por ciento aseguró ver canales públicos.

Dentro de los canales abiertos, los encuestados indicaron que el canal que lidera las preferencias en el paƭs es Las Estrellas (2) de Televisa con un 57 por ciento, seguido por Azteca Uno (1) con 52 por ciento, el Cinco con 42 por ciento, el Siete con 37 por ciento y Canal Once (IPN) con 10 por ciento. A su vez, los gƩneros preferidos por las personas en MƩxico son los noticieros con 49 por ciento, pelƭculas con 47 por ciento, las telenovelas con 42 por ciento, series y deportes con 32 y 30 por ciento.

A su vez, en los últimos tiempos la tendencia en cuanto a la generación de contenidos, la apuesta va de la mano con el marketing de nostalgia, regresar viejos productos que en su momento fueron exitosos parece ser la fórmula para captar mayores espectadores.

Según Alfombra Roja de El Universal, ya se estÔ trabajando en el casting de Odisea Burbujas, el programa infantil que se transmitió a finales de la década de los 70 y mediados de los 80, que tenía como personajes principales a Pistachón Zigzag, Mimoso Ratón, Mafafa Musguito, Patas Verdes y el Ecoloco.

La creación de nuevos contenidos es una de las cartas fuertes de los servicios de video bajo demanda, streamings, mismas que han resultado exitosas; sin embargo, este panorama parece no ser percibido por las televisoras, ya que se mantienen con cautela y deciden no arriesgar. Sí bien es cierto que los nuevos materiales pudieran no ir con los acuerdos comerciales de la televisión tradicional, el hecho de que existan mÔs opciones de consumo ha derivado en una migración a estos paquetes, tan es así, que muchas firmas productoras apostarÔn por este formato.

Prueba de ello es Disney, quien recientemente compró parte de la 20th Cetury Fox, en un paso evidente por competir frontalmente contra Netflix; de igual forma, múltiples empresas incursionarÔn en este sector y para ello, estÔn fortaleciendo sus respectivas Ôreas creativas.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.