Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nvidia creció un 1000 % gracias al auge de la IA

Nvidia ha logrado un crecimiento extraordinario, multiplicando su valor por diez en menos de tres años, gracias al auge imparable de la IA.
  • Se pronóstica que la IA genere 407 mil millones de dólares en 2027.

  • El valor de mercado de la IA podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares en 2025.

  • Estados Unidos, es el país líder en inversiones en la IA.

ceo de nvidia huawei

El impresionante crecimiento de Nvidia en los últimos años ha sido, en gran medida, una consecuencia directa del auge imparable de la inteligencia artificial (IA). Desde que Jensen Huang, CEO de la compañía, destacó en mayo de 2023 el potencial que la IA representaba para su negocio, las acciones de Nvidia han experimentado una escalada casi constante, consolidando a la empresa como un líder tecnológico global.

Según datos recientes de Statista teniendo en cuenta los datos de julio de 2025, las acciones de Nvidia han subido alrededor de un 437 % desde el 24 de mayo de 2023 y más del 1000 % desde enero de 2023, lo que convierte al fabricante de chips en la primera empresa del mundo en alcanzar los 4 billones de dólares .

Este crecimiento no solo refleja la fortaleza financiera de Nvidia, sino también la creciente dependencia mundial de la IA para impulsar innovación en sectores como la computación, la automoción, y la salud.

Sin embargo, el camino no ha sido lineal. Las oscilaciones en el precio de las acciones evidencian la volatilidad inherente a un mercado en transformación rápida. La preocupación entre inversores sobre la sostenibilidad de una valoración tan elevada ha generado momentos de incertidumbre. Por ejemplo, en enero de 2025, la noticia de que el modelo DeepSeek-R1 requeriría significativamente menos GPUs Nvidia para ofrecer resultados similares a los modelos de OpenAI provocó una caída abrupta en las acciones.

A pesar de estos retos, la empresa ha demostrado una resiliencia notable, recuperándose con rapidez ante cualquier corrección. Esto responde a un fenómeno clave: la inteligencia artificial se ha convertido en un motor transversal en la economía global, y Nvidia se encuentra llevando la delantera.

En definitiva, el éxito de Nvidia es un claro reflejo de cómo la IA está transformando no solo industrias, sino también mercados financieros. La demanda creciente de hardware capaz de soportar la complejidad de los modelos de IA asegura que Nvidia siga siendo un actor fundamental en esta nueva era tecnológica.

Vale la pena tener en cuenta que algo favorable para la empresa ha sido la creciente adopción de tecnologías como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural. De acuerdo con un informe de McKinsey, la IA tiene el potencial de aportar hasta 13 billones de dólares adicionales al PIB mundial para 2030, impulsando incrementos de productividad y creando nuevos mercados en múltiples sectores.

El sector tecnológico, especialmente los fabricantes de chips y componentes para computación, ha sido uno de los más beneficiados por esta tendencia. Según datos de Statista, el mercado global de hardware para IA alcanzó un valor aproximado de 120 mil millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 35 % durante los próximos cinco años. Esta demanda está impulsada por la necesidad de mayor capacidad computacional para entrenar modelos cada vez más complejos y ejecutar aplicaciones en tiempo real.

Además, el auge de la IA está generando importantes movimientos en los mercados financieros. Las empresas que proveen tecnología para esta tecnología han visto incrementos sustanciales en su valoración, reflejando la expectativa de que esta tendencia tecnológica seguirá creciendo y permeando diferentes industrias. Sin embargo, este rápido crecimiento también implica volatilidad y riesgos, ya que los avances tecnológicos y los cambios en el entorno regulatorio pueden afectar la percepción de valor de los inversores.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Bitcoin se dispara y Ricardo Salinas aprovecha para promocionar inversión

OpenAI y Google se juegan la batalla por dominar el navegador del futuro

La lección que deja McDonald;s tras confiar en una IA que expuso datos personales

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.