-
El 69 por ciento de los consumidores prefiere a marcas que dan un seguimiento a un problema, según Nielsen.
-
Nvidia confirmó que seguirá dando soporte a Windows 10, pese a que Microsoft anunció su cierre.
-
El 73 por ciento de los consumidores reconoce tener preferencia por una marca.
Nvidia confirmó que seguirá dando soporte a Windows 10, pese al abandono de los sistemas de Microsoft, ya que el soporte durará un año después de apagar la ayuda técnica para este tipo de personas, cuestión que llamará la atención de propios y extraños por lo mismo.
Nvidia ha confirmado que seguirá brindando soporte para sus controladores GeForce Game Ready en dispositivos con Windows 10 hasta octubre de 2026, un año después de la fecha en la que Microsoft planea retirar oficialmente el sistema operativo.
Tazas de Nescafé que inspiran creatividad, recuerdos y emociones
Esta decisión proporciona una ventana adicional para los usuarios que aún no han migrado a Windows 11 y desean seguir recibiendo actualizaciones clave para videojuegos y aplicaciones.
El nuevo controlador, disponible desde hoy, incluye mejoras de compatibilidad para algunos títulos y pantallas con tecnología G-Sync. Aunque Windows 10 cumplirá una década este año, continúa siendo ampliamente utilizado.
De hecho, recién a inicios de julio, Windows 11 logró superar por primera vez a su antecesor en cuota de mercado, alcanzando un 52 por ciento frente al 44.59 por ciento de Windows 10.
Además del soporte extendido, Nvidia también anunció que algunas de sus tarjetas gráficas más antiguas recibirán actualizaciones de seguridad trimestrales hasta octubre de 2028, lo que eleva su periodo total de soporte a 11 años.
Marcas brindan soporte a consumidores.
Esta tecnología permite ofrecer atención inmediata a través de chatbots, asistentes virtuales o sistemas de respuesta automatizada, que pueden resolver dudas frecuentes, guiar en procesos de compra o gestionar reclamos sin necesidad de intervención humana directa.
Uber Eats implementa IA para renovar su menú
Además, la IA permite analizar el historial de cada cliente para ofrecer respuestas adaptadas a sus necesidades o anticiparse a posibles problemas.
Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce tiempos de espera y libera a los equipos humanos para casos más complejos.
Mercado Libre
No obstante, las empresas deben cuidar que esta automatización no pierda el toque humano ni ignore situaciones que requieren empatía o juicio contextual.
Un caso ilustrativo es el de Mercado Libre, que combina IA para resolver dudas al instante con un sistema de escalamiento hacia agentes humanos cuando el problema lo requiere, logrando un equilibrio entre eficiencia y calidez.
LEE también:
¿Por qué Liverpool terminó su relación con BYD? Revelan las razones
Uber Eats implementa IA para renovar su menú
¿Qué aranceles sí pagará México? Este es el acuerdo al que llegaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump