-
El bienestar y la salud es un tema de preocupación en los consumidores.
-
Starbucks es la compaƱĆa de comercialización de cafĆ© mĆ”s grande del mundo, con mĆ”s de 35 mil locales en 70 paĆses.
-
Starbucks es la cadena de restaurantes de comida rĆ”pida mĆ”s valiosa del mundo, con una valoración de 45 mil 699 millones de dólares.Ā
Starbucks se destaca como un lugar de elección para muchos, tanto por sus deliciosas bebidas como por su ambiente acogedor. Sin embargo, para aquellos preocupados por su salud y nutrición, la amplia variedad de bebidas puede plantear un dilema. En este contexto, una nutrióloga ofreció consejos sobre cómo disfrutar de Starbucks de manera mÔs saludable. Su enfoque equilibrado y su visión sobre la relación entre la alimentación y el bienestar han generado un interesante debate entre los usuarios de la plataforma.
En la era digital, la presencia de profesionales de la salud en plataformas en lĆnea ha experimentado un crecimiento exponencial. Nutriólogos, mĆ©dicos, ginecólogos y otros especialistas han encontrado en internet un espacio para compartir su experiencia y conocimientos, convirtiĆ©ndose en creadores de contenido que impactan en la salud y bienestar de miles de personas.
Las redes sociales, podcast y plataformas de video han permitido a estos profesionales amplificar su alcance mÔs allÔ de las paredes de sus consultorios. Ahora, a través de publicaciones, videos educativos y consejos prÔcticos, pueden llegar a audiencias globales en busca de orientación y consejos de salud.
Los nutriólogos, por ejemplo, comparten recetas saludables, consejos de alimentación y guĆas nutricionales para ayudar a las personas a llevar una dieta equilibrada. Los mĆ©dicos ofrecen información sobre enfermedades, prevención y tratamientos, desmitificando conceptos erróneos y fomentando una mayor conciencia sobre la salud.
Este cambio en el paradigma de la salud ha sido bien recibido por la sociedad, ya que brinda acceso a información confiable y educativa, fomentando una mayor autonomĆa y responsabilidad en el autocuidado. Sin embargo, tambiĆ©n plantea desafĆos, como la necesidad de garantizar la veracidad y la Ć©tica en la divulgación de contenidos de salud en lĆnea.
Precisamente, TikTok tiene la tasa de crecimiento de uso mÔs rÔpida en comparación con otras plataformas sociales en América Latina y se espera que alcance alrededor de 173,3 millones de usuarios para 2025.
Nutrióloga recomienda qué pedir en Starbucks
La usuaria conocida como @candynutri, nutrióloga de profesión, compartió recientemente sus recomendaciones sobre quĆ© pedir en Starbucks para aquellos que desean opciones mĆ”s saludables. Entre sus sugerencias destacadas se encuentra el Dragon Fruit Refresher, una bebida refrescante que ronda las 100 calorĆas. AdemĆ”s, ofreció consejos sobre cómo personalizar las bebidas para reducir el contenido de azĆŗcar, como en el caso del Chai Latte.
Sin embargo, la recomendación tomó un giro inesperado cuando @candynutri enfatizó que contar calorĆas no es la clave para una alimentación saludable. Instó a los seguidores a centrarse en mejorar sus hĆ”bitos alimenticios y a disfrutar de la comida sin sentirse culpables por cada calorĆa consumida. Este enfoque recibió el respaldo de varios usuarios que elogiaron su perspectiva equilibrada hacia la nutrición.
A pesar de ello, hubo quienes criticaron esta postura, argumentando que la conciencia sobre las calorĆas sigue siendo importante para muchas personas que desean mantener un estilo de vida saludable. Esta diversidad de opiniones refleja el debate continuo en torno a cómo abordar la nutrición y el bienestar en la sociedad actual.
@candynutri Mejores bebidas saludablesāļøstarbucksāļø #fyp #bebidassaludables #comidasaludable #bajardepesonatural #candynutri ⬠original sound – Candy Nutriš¬š¦¦
Cada vez son mĆ”s los nutriólogos que se dedican a generar contenido, un caso similar es el de la doctora llamada @Nutrióloga Merchant quien habló acerca de una pregunta constante de sus seguidores, ya que le pidieron dar su opinión sobre la Coca-Cola sin azĆŗcar, una alternativa para los consumidores que buscan mejorar sus hĆ”bitos. La profesional seƱaló que la bebida estĆ” hecha a base de agua carbonatada, caramelo clase cuatro y Ć”cido fosfórico, ademĆ”s, mencionó que le aƱaden edulcorantes artificiales para sustituir el azĆŗcar, por lo que aporta cero calorĆas. Recalcó que el contenido tiene dosis muy leves de caramelo clase cuatro, lo que quiere decir que es poco probable que cause daƱos en la salud, concluyó que el Ć”cido fosfórico es de grado alimentario. Finalmente, la experta sugirió llevar una dieta equilibrada, y para sorpresa de los internautas, mencionó que los consumidores pueden ingerirla si es que asĆ lo desean.
@nutriologa_merchant Respuesta a @annplethis #cocasinazucar #nutriologamerchant #clinicanae ⬠sonido original – Nutrióloga Merchant š