Se han abierto nuevas fechas para que puedas recibir un tinaco completamente GRATIS para el programa Vivienda para el Bienestar, este mismo se destina para personas con escasos recursos mayores de 18 años que estén buscando mejorar sus casas. Aquí se le conoce como una entrega de materiales complementarios que consisten en un tinaco y un panel solar.

¿Cuándo son las nuevas fechas de Vivienda para el Bienestar para recibir un tinaco nuevo?
Las fechas en las que tendrán que registrarse los interesados en obtener un tinaco y un panel solar gratis sí es que cumplen todos los requisitos serán las siguientes:
- 9 y 10 de junio: letras A y B
- 11 y 12 de junio: letra C
- 13 y 16 de junio: letras D, E y F
- 17 y 18 de junio: letra G
- 19 y 20 de junio: letras H, I, J, K y L
- 23 y 24 de junio: letra M
- 25 y 26 de junio: letras N, Ñ, O, P y Q
- 27 y 30 de junio: letra R
- 1 y 2 de julio: letras S y T
- 3 y 4 de julio: letras U, V, W, X, Y, Z
- 7 y 8 de julio: rezagados
LEER MÁS: ¿Cuándo sale Dan Da Dan temporada 2 en Netflix?
¿Cómo sabre sí obtuve un tinaco gratis en el Programa Vivienda del Bienestar?
Los que sean acreedores a un tinaco gratis del Programa Vivienda del Bienestar, serán notificados por correo electrónico o en los números que se proporcionaron.
¿Qué es el programa Vivienda del Bienestar?
El Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar, busca garantizar el acceso a viviendas dignas para sectores vulnerables. Coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene como meta construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.
En 2025, se prevé la construcción de 86,000 viviendas nuevas y la mejora de 100,000 más, priorizando a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, comunidades indígenas y jóvenes. El programa ofrece apoyos de 40,000 pesos para mejoras habitacionales y créditos sin intereses, con pagos que no superen el 30% del ingreso familiar.
En Baja California Sur, ya inició la construcción de 37,500 viviendas, mientras que en el Estado de México se han entregado 50,000 tarjetas de apoyo, avanzando con paso firme en la cobertura nacional de esta iniciativa.
¿Cuál es el objetivo del Programa Vivienda para el Bienestar?
El Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México, busca garantizar el derecho a una vivienda digna para familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad, priorizando a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas indígenas, con discapacidad y jóvenes.
Su objetivo principal es reducir el rezago habitacional mediante la construcción de un millón de viviendas, la entrega de un millón de escrituras y el mejoramiento de hogares existentes, con una inversión de 752 mil millones de pesos hasta 2030.
En 2025, se construirán 186 mil viviendas y se otorgarán 300 mil créditos para mejoras, enfocándose en zonas de alta marginación, como el oriente del Estado de México. Además, promueve la regularización de predios y la autoconstrucción asistida, asegurando acceso a servicios básicos y entornos urbanos adecuados, fortaleciendo el bienestar social y económico.