-
De acuerdo a Samy Alliance, al menos el 82 por ciento usa las redes para posicionarse en diferentes mercados.
-
La nueva torta al pastor de Costco se encontrĂł como algo “diferente”.
-
El 62 por ciento de las marcas trabaja para adaptarse a un pĂșblico diferente.
Con el reciente lanzamiento de la nueva torta al pastor de Costco, varios internautas han corrido para poder comprarlas, pero las reacciones de estos han concordado en algo, por lo que internautas se han mostrado interesados por lo mismo.
Al menos el 62 por ciento de las marcas trabajan constantemente para adaptar herramientas a las necesidades del consumidor, mientras que el 82 por ciento usa las redes para posicionarse en diferentes mercados, de acuerdo a Samy Allience.
En varios videos que circulan en las redes sociales, se mostrĂł el momento en el que los consumidores arriban a un Costco para poder comprar la nueva torta al pastor, a lo que decidieron compartir su experiencia, mientras que, por otro lado, se encontrĂł diferente al resto.
Las imågenes exhibieron cómo compran las tortas e incluso las prueban, pero en sus reseñas concuerdan en que tienen algo decepcionante, ya que no son tortas que normalmente se consiguen en la calle, mås bien es una alternativa mås minimalista de ingredientes, en donde se concentran en obtener una nueva experiencia.
Entre los comentarios, mencionaron acerca del precio, en donde llegaron al acuerdo de que podrĂa tener un sobrecosto con los 99 pesos que cuesta, por lo que llamaron la atenciĂłn de las personas tras mostrar el nuevo producto que tiende a ser viral, entre los usuarios en redes sociales.
El nuevo producto marca la adaptabilidad del mercado a una ĂĄrea local, por lo que las marcas constantemente adaptan o crean un producto para satisfacer las necesidades de un mercado, lo que puede encontrarse como una estrategia para llamar la atenciĂłn de los compradores.
@drojasbaeza⏠sonido original – Daniel Rojas
Marcas se adaptan al mercado
Adaptarse al mercado se ha vuelto una necesidad para las marcas que buscan mantenerse competitivas y relevantes.
Los cambios en los hĂĄbitos de consumo, las crisis econĂłmicas, los avances tecnolĂłgicos y las transformaciones culturales obligan a las empresas a ser mĂĄs flexibles, innovadoras y receptivas.
El auge del Search Advertising: lecciones en Estados Unidos que podemos aprender
Esta adaptación puede reflejarse en la evolución de los productos, en la modificación del lenguaje publicitario o en el rediseño de servicios que respondan a nuevas demandas del consumidor.
Las marcas que entienden su entorno y actĂșan con agilidad logran conectar de forma mĂĄs autĂ©ntica con sus audiencias. No se trata solo de reaccionar ante lo que ocurre, sino de anticiparse a las necesidades y ofrecer soluciones que tengan sentido dentro del contexto social o econĂłmico actual.
Esa capacidad de transformación también fortalece su imagen, mostrando compromiso y sensibilidad ante los cambios.
âHecho en MĂ©xicoâ: El impacto del sello en la banca y las finanzas
McDonald’s
Un ejemplo es el caso de McDonaldâs, que en algunos paĂses de Medio Oriente ha adaptado sus menĂșs y estrategias de comunicaciĂłn para respetar las tradiciones locales, como ofrecer opciones sin carne de cerdo o promociones especiales durante el RamadĂĄn.
Esto no solo les permite operar con éxito en distintos mercados, sino también construir una relación mås sólida y respetuosa con sus consumidores.
Lee también:
Qué mostrarå Publicis en Cannes Lions 2025 a sus clientes en reuniones privadas