Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

‘No compres, adopta’, una tendencia de consumo creciente en el rubro de las mascotas

México es el país con mayor población de perros en abandono con cerca de 23 millones habitando la vía pública.

México es el país con mayor población de perros en abandono con cerca de 23 millones habitando la vía pública, según el último informe de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios.

De acuerdo con diversas asociaciones de protección animal, esta cifra ha crecido 20 por ciento por año, por lo que el abandono, no sólo de perros, sino de animales en general tiene una crítica situación en el país.

El 70 por ciento de los perros que viven en la calle sufrieron de abandono o son crías de canes que abandonados sin esterilizar, lo cual se transforma en un problema de salud pública pues la carencia de condiciones higiénicas adecuadas supone un foco de infección, a lo que se suman las condiciones en las que habitan los animales como un ambiente hostil y con mucho maltrato.

La iniciativa “No compres, adpta” ha buscado fomentar una cultura de adopción y esterilización para los animales de compañía, así como de cuidados y un trato respetuoso y cariñoso que ellos también merecen.

Entre las causas que han propiciado el aumento desmedido de abandono animal se encuentran:

  • Las familias compran o aceptan animales a manera de “regalo” sin considerar las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo. Se estima que 8 de cada 10 perros vendidos o “regalados”, son abandonados por las personas que los tenían bajo su cuidado.
  • La tendencia a comprar un animal de compañía, en vez de adoptarlo: A causa de los prejuicios sociales, que consideran que un animal adoptado “vale menos” que uno por el que se paga, es que muchas familias prefieren fomentar la compraventa de animales de compañía.
  • La falta de información sobre los beneficios de esterilizar a un animal de compañía, aun cuando se trate de un perro o gato “de raza”, un único cruce generará miles de crías a medio plazo y la inmensa mayoría de ellas no tendrán la suerte de vivir con una familia responsable.

Cuando se opta por la adopción, estamos salvando una vida y no fomentamos un lucro que funciona como “fábricas de cachorros” en las que, los perros que no son vendidos, terminan muertos pues “sobran” y nadie los compra.

En México, existen alrededor de 30 millones de mascotas, con un valor de mercado de dos mil 200 millones de dólares anuales, y registra crecimientos a doble dígito, de acuerdo con cifras de Animal Vitae.

Por su parte, el mercado de la producción de alimentos para mascotas resulta una gran oportunidad para los inversionistas, ya que sólo en 2015, tuvo ingresos por 105 mil millones de dólares como resultado de sus ventas.

De este segmento, la industria de alimentos para animales de compañía percibió 78 mil millones de dólares, representando casi 75 por ciento del dinero invertido en mascotas alrededor del mundo, según datos de Euromonitor International.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Líder: Eugenio Figueroa

El posicionamiento de las estrategias digitales se redefinirá por medio de las nuevas tecnologías y el potencial creativo de los expertos.

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA en su edición de abril 2023 te comparte datos sobre cómo aumentar tus ventas con TikTok.

Acceso MKTG: Asociaciones

Dicha iniciativa se suma a los esfuerzos realizados por marcas y asociaciones, enfocadas en para el mejoramiento de la vida de las mascotas y las personas.