Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

No a la publicidad de comida rápida en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

La Academia de los Reales Colegios Médicos de Reino Unido acaba de lanzar una ofensiva para evitar que las marcas de comida rápida y refrescos hagan publicidad en eventos deportivos, como por ejemplo los Juegos Olímpicos.

Londres, Reino Unido.- La Academia de los Reales Colegios Médicos de Reino Unido acaba de lanzar una ofensiva para evitar que las marcas de comida rápida y refrescos hagan publicidad en eventos deportivos, como por ejemplo los Juegos Olímpicos, además de pedir que se prohíba a personalidades y personajes animados famosos que sean imagen de este tipo de alimentación.

Según señala esta Academia, que agrupa a más de 200.000 profesionales  médicos, se estima que para 2030, un 48 por ciento de los hombres y el 43 por ciento de las mujeres en el Reino Unido tendrán problemas de obesidad, con toda la problemática de salud que esto representa a nivel personal y para el sistema sanitario público.

Es por esto que los médicos británicos piden que se aplique a la comida rápida, las mismas normativas de publicidad que se usan con el tabaco, pues consideran que es acontecimientos deportivos, incluso los Juegos Olímpicos, y que personajes famosos publiciten comida insana para niños. La Academia considera necesario, para luchar contra la obesidad, imponer “contundentes y duras” medidas para acabar con la publicidad irresponsable de las grandes compañías de alimentación.

Los médicos quieren que se empleen los mismos criterios que con el tabaco y que además, los fabricantes alimentos coloquen en sus empaques de forma clara toda la información nutricional, como calorías y cantidad de azúcar, sal y grasa contenidos en los mismos, como otra medida para luchar contra la obesidad.

Por su parte la Federación de Alimentos y Bebidas, a través de las declaraciones de Barbara Gallani, directora de salud y ciencia de dicha organización que defiende la posición de las empresas de comidas y bebidas no alcohólicas, señala que aunque se deban tomar medidas, no cree que los médicos deban estigmatizar la este tipo de colaboraciones que beneficia tanto a las compañías de comida rápida como a los eventos deportivos.

Sigue a Valeria Murgich


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados