Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nissan se despide de Cuernavaca: Las 10 cosas que marcaron su historia en Morelos

La industria automotriz mexicana enfrenta un momento histórico con el anuncio del cierre de la planta CIVAC de Nissan, ubicada en Cuernavaca
Nissan se despide de Cuernavaca: Las 10 cosas que marcaron su historia en Morelos Foto: Especial
Nissan se despide de Cuernavaca. Foto: Especial

La industria automotriz mexicana enfrenta un momento histórico con el anuncio del cierre de la planta CIVAC de Nissan, ubicada en Cuernavaca, Morelos, tras más de seis décadas de operaciones. La compañía confirmó que a partir del año fiscal 2025, la producción de los modelos Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa se trasladará al complejo de Aguascalientes como parte de su plan global de reestructuración y optimización de operaciones.

Dicha decisión se da en la estrategia Re:Nissan, que busca mejorar la eficiencia y competitividad de la marca en todo el mundo.

El cierre de CIVAC no solo marca un cambio en la producción de Nissan, sino también el fin de una era que dejó huella en la industria automotriz nacional y en la comunidad morelense.

Desde su apertura, la planta ha producido más de 6.5 millones de vehículos y ha representado un 11% de la producción total de la empresa en México, consolidándose como una pieza clave en el crecimiento de la marca y en la generación de empleo en la región.

LEE TAMBIÉN: ¿Se va Nissan de México? No, pero dice adiós a Morelos después de seis décadas

Nissan se va de Cuernavaca: Los datos que no sabía de la planta CIVAC de Morelos

La planta CIVAC de Nissan se ubica en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca y comenzó operaciones en 1966, convirtiéndose en la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón.

Desde entonces, ha sido un motor de desarrollo para la comunidad local y un punto de referencia para la industria automotriz mexicana.

A lo largo de los años, sus vehículos no solo se distribuyeron en México, sino que también llegaron a diversos mercados internacionales, incluyendo Japón, donde en 1993 se exportó el Nissan Tsubame, primer modelo fabricado en el país vendido en territorio nipón.

Con el traslado de la producción a Aguascalientes, la compañía busca mantener la continuidad de los modelos clave en un complejo más moderno y con mayor capacidad tecnológica. No obstante, el legado de CIVAC en Morelos permanecerá como un capítulo fundamental en la historia de Nissan y de la industria automotriz en México.

10 cosas que marcaron la historia de Nissan en Cuernavaca

  1. 1966: Inicia operaciones la Línea 1 con la producción del Datsun Bluebird.
  2. 1975: Se lanza la Línea 2, dedicada al ensamblaje de camionetas ligeras, comenzando con el modelo 720.
  3. 1978: Comienza operaciones la Planta 3, destinada al maquinado y ensamblaje de motores J18 para el Datsun.
  4. 1988: Nissan alcanza el puesto #1 en ventas nacionales y celebra el primer millón de vehículos producidos en México.
  5. 1993: Exportación del Nissan Tsubame a Japón, primer vehículo hecho en México vendido en ese país.
  6. 2000: Se alcanzan los 3 millones de vehículos producidos en CIVAC.
  7. 2015: La planta celebra la producción acumulada de 5 millones de unidades.
  8. 2016: Conmemoran 50 años de producción de vehículos en México.
  9. 2019: Se alcanza el hito de 6 millones de unidades producidas acumuladas.
  10. 2023: Se reabre temporalmente la Línea 1 para producir un volumen adicional y atender una demanda específica.

El cierre de la planta CIVAC supone el fin de una era que forjó parte del ADN automotriz del país. Para muchos trabajadores y familias de Morelos, Nissan no fue solo una fuente de empleo, sino un símbolo de orgullo y progreso que permanecerá en la memoria colectiva de la región y de toda la industria nacional.

LEE TAMBIÉN: Así es el auto Dodge Attitude R/T 2025 que ganó Mariana Botas en La Casa de los Famosos 2025

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.