Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nissan Rogue y Star Wars Rogue One aprovechan nombre similar y hacen campaña juntas

El valor de marca de Nissan fue estimado en 11 mil 480 millones de dólares, según proyecciones con cifras de Various sources y Millward Brown.

La coincidencia llevó a dos marcas a generar un discurso publicitario en el que aprovecharon contar con el mismo nombre para compartir una campaña.

Este nuevo episodio en publicidad ocurrió con Nissan Rogue y la película Star Wars Rogue One con la campaña “2017 Nissan Rogue | ROGUE ONE: A STAR WARS STORY | Battle-Tested”.

La estrategia creativa llevó a un automóvil a sortear todo tipo de obstáculos inspirados en la película.

“En nuevo Nissan Rogue es puesto a prueba con el último desafío: una batalla simulada”, cita el mensaje.

La colaboración entre una de las 10 compañías con mayor valor de marca en el sector automotriz y una de las franquicias cinematográficas con mayor número de ingresos en taquilla lleva a ver el interés que genera este tipo de campañas donde la alianza creativa de dos entidades ampliamente reconocidas en el mercado hace que la mercadotecnia sea clave.

Este tipo de estrategias de mercadotecnia, en la que se busca fortalecer una marca al usar la imagen positiva con la que cuenta una película, es un recurso utilizado en publicidad para generar un lazo emocional con el consumidor, desde el que la marca comunica estrategias creativas, aunque pueden no ser fórmulas exitosas.

Lo anterior se afirma cuando un estudio encabezado por Ace Metrix descubrió que cuando las marcas se asocian con celebridades, muy pocas veces se convierte en una estrategia que tenga influencia en el consumidor, pues el 51 por ciento de ellos consideró que hacen poca o ninguna diferencia.

Desde esta perspectiva es interesante entender con qué objetivo se hace una colaboración de este tipo, ¿reconocimiento, recordación, engagement? La respuesta debe de llevar a considerar entonces, una estrategia que conecte con el consumidor desde su lado emocional o de nostalgia, pero descartando en todo momento objetivos que como lo vemos, pueden no lograrse con este tipo de estrategias.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados