Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Se desinfla Nissan? Acción cae más de 6% tras venta de Mercedes-Benz

Mercedes-Benz vendió su participación del 3.8?% en Nissan, lo que disparó una caída de más del 6?% en su acción. La automotriz enfrenta pérdidas millonarias y ejecuta un ambicioso plan de recortes y ajustes para retener la viabilidad financiera.

mercedes-benz abandona nissan

  • Mercedes-Benz vendió su participación del 3.8% en Nissan por uno 325 millones de dólares, lo que provocó una caída de la acción de hasta 6.5%.
  • Nissan reportó una pérdida de 535 millones de dólares en el trimestre que terminó en junio.
  • Para aliviar la presión financiera, la automotriz planea eliminar hasta 20,000 empleos, reducir su capacidad de producción en un millón de unidades y cerrar varias plantas antes de 2027.

 

La decisión de Mercedes-Benz de salir de Nissan (vendiendo su 3,8% en la automotriz por 47,830 millones de yenes, equivalentes a unos 325 millones de dólares) encendió las alarmas en el mercado y dejó en evidencia la situación financiera vulnerable de la firma japonesa que ahora conduce el mexicano Iván Espinosa.

El valor de las acciones se derrumbó, registrando una baja de hasta 6,5%, el retroceso intradía más marcado en meses.

El contexto de la venta

Mercedes-Benz justificó esta desinversión señalando que la participación, administrada en sus fondos de pensión desde 2016, ya no era estratégica y formaba parte de una limpieza general de su portafolio, dice Reuters.

Mientras tanto, Nissan ya enfrenta una escena complicada: en el trimestre que concluyó en junio acumula pérdidas por 535 millones de dólares, arrastra flujo de caja libre negativo y ha suspendido sus proyecciones financieras para todo el año ([Reuters][1]).

Reestructuración de Nissan en marcha

Bajo el mando del nuevo director general, Espinosa, Nissan puso en marcha un plan de reestructura. Se contempla recortar 20,000 puestos laborales, bajar la producción global de 3.5 a 2.5 millones de vehículos y reducir el número de plantas de 17 a 10 antes del año 2027.

Estos ajustes están pensados para recortar costos por más de 500 mil millones de yenes (unos 3,4 mil millones de dólares), calcula el Financial Times.

Además, se evalúa salir del edificio corporativo en Yokohama por aproximadamente 90 mil millones de yenes en una operación de venta con renta posterior.

A pesar de un alivio temporal en aranceles desde Estados Unidos, la acción de Nissan acumula una caída del 28% en el año, dejando su capitalización por debajo de los 10 mil millones de dólares.

Lo que viene

La venta de la participación por parte de Mercedes‑Benz golpea la percepción del mercado sobre la viabilidad del plan de recuperación de Nissan.

Este movimiento se suma a otras señales de tensión en sus alianzas estratégicas: Renault, su principal socio con cerca del 36%, está considerando reducir su posición, y las conversaciones para fusionarse con Honda fracasaron el año pasado. Te contamos en detalle en Merca2.0 sobre esto.

La historia de colaboración que comenzó en 2010 con Mercedes, bajo el liderazgo de Carlos Ghosn, parece desvanecerse en un contexto de urgencia financiera.

La marca, pionera en EV en décadas anteriores, ha quedado relegada frente al avance de fabricantes chinos de vehículos eléctricos.

Por qué abandonan a Nissan

La operación de desinversión de Mercedes‑Benz y la respuesta del mercado dejan claro que Nissan está bajo lupa.

El plan llamado “Re:Nissan” es abrumador en su alcance: requiere cambios profundos y rápidos.

Con rivales agresivos en el mercado global y dudas sobre sus socios estratégicos, sólo el tiempo dirá si esta estrategia puede revirtiendo el curso o si, por el contrario, profundiza la desconfianza de inversionistas sobre el resurgimiento de la automotriz.

Ahora lee:

Nike eclipsa a Adidas en el Medio Maratón de Buenos Aires con una acción sorpresa

“De nada”: Bimbo conquista Portugal con ingenioso guiño visual en su nueva rebanada de pan

The New York Times apuesta por un nuevo relato de marca: “It’s Your World to Understand”

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.