Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nintendo comienza a demandar a marcas que filtraron la Switch 2

Nintendo comenzó las acciones legales en contra de las marcas que han filtrado accesorios que no han sido anunciados para la Switch 2.
  • De acuerdo con el IFT, al menos el 39 por ciento de los jugadores mexicanos juega varias veces a la semana videojuegos.

  • Nintendo demandó a una empresa por “filtrar” accesorios no oficiales para la Switch 2.

  • El 36 por ciento de gamers prefiere jugar con la marca de Nintendo en sus diferentes presentaciones.

Nintendo comenzó a actuar en contra de aquellas marcas que, por algún “error” o de manera intencionada, filtraron accesorios para la Switch 2 antes de su lanzamiento, por lo que ahora se enfrentarán a un proceso en el cual la empresa japonesa tiene experiencia desde hace varios años.

De acuerdo al IFT, al menos el 36 por ciento de los jugadores en México prefiere la marca de Nintendo, mientras que el 39 por ciento asegura que juega varias veces por semana videojuegos.

Nintendo demanda a marca

La compañía japonesa presentó una demanda contra Genki, señalando que promocionó productos no oficiales como si fueran compatibles con su próxima consola y aprovechó indebidamente su identidad de marca.

Nintendo ha iniciado acciones legales en Estados Unidos contra el fabricante de accesorios Genki, tras acusarlo de lanzar al mercado productos promocionados como compatibles con la Switch 2, pese a que estos aún no se han revelado.

La demanda sostiene que Genki incurrió en infracción de marca registrada, competencia desleal y publicidad engañosa, al utilizar sin autorización elementos visuales y referencias vinculadas a la consola.

La controversia comenzó cuando Genki presentó una maqueta en 3D que, según afirmó, estaba basada en las dimensiones oficiales del nuevo hardware. Poco después, comenzó a ofrecer accesorios con el argumento de que funcionarían desde el primer día con el Switch 2.

El reclamo legal, presentado el 2 de mayo, señala que esta estrategia no solo se aprovecha de la expectativa del lanzamiento, sino que también representa un riesgo reputacional. De acuerdo con Nintendo, si los productos de Genki presentan fallas o una calidad inferior, la percepción negativa podría recaer sobre la marca japonesa.

En su defensa, Genki publicó un comunicado en redes sociales en el que reconoce la demanda y afirma estar trabajando con asesores legales. La empresa aseguró que siempre ha operado de forma independiente y que su objetivo ha sido desarrollar accesorios innovadores para la comunidad gamer.

 

Privacidad en videojuegos.

Los derechos de autor en los videojuegos son un componente fundamental para proteger la propiedad intelectual involucrada en su desarrollo, ya que un videojuego no solo es software, sino también una obra creativa que incluye guiones, música, personajes, diseño visual y mecánicas originales.

CONFIRMADO: Casio tiene el reloj Coca Cola a un precio que no vas a creer

Estos derechos aseguran que los creadores o empresas desarrolladoras mantengan el control sobre el uso, la distribución y la explotación comercial de su contenido, y les permiten actuar legalmente contra la copia no autorizada, la piratería o las modificaciones que infrinjan su autoría.

A diferencia de otras industrias, los videojuegos integran múltiples formas de expresión artística, lo que puede generar disputas complejas cuando se trata de licencias compartidas o colaboraciones entre estudios.

Epic Games

Un ejemplo real es el caso de Epic Games, que ha sido demandado en varias ocasiones por el uso no autorizado de coreografías populares dentro del videojuego Fortnite.

Aunque la empresa defiende que se trata de inspiración y no de copia directa, estos casos han generado debate sobre hasta qué punto ciertas expresiones creativas pueden ser protegidas y cómo las marcas deben actuar para evitar vulnerar derechos ajenos en el entorno digital interactivo.

Lee también:

CONFIRMADO: Casio tiene el reloj Coca Cola a un precio que no vas a creer

Why is Cinco de Mayo Important?

PTU. ¿Cuál es la fecha límite para pagar las utilidades? Fecha CONFIRMADA

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.