-
Asà fue como un niño usó Mercado Libre para poder escribir su Carta a Santa Claus.
-
De acuerdo a SOTI, al menos el 91 por ciento de consumidores utiliza tecnologĆa para comprar.
-
Las nuevas herramientas digitales pueden cambiar hƔbitos al consumidor.
Con la llegada de la Navidad, miles de niños de todo el mundo recurren hacer una carta a Santa Claus, en donde se piden algunos juguetes como festejo del nacimiento del Niño Jesús, por lo que un pequeño recurrió al uso de Mercado Libre para hacerlo.
Al menos el 91 por ciento de los mexicanos utiliza tecnologĆa para apoyarse en sus compras, mientras que el 91 por ciento de consumidores no confĆa en dar datos tras su compra, segĆŗn SOTI.
Mediante un video que circula en la plataforma de TikTok, se pudo mostró el momento en el que un niño estaba realizando la tradicional carta a Santa Claus, pero lo que llamó la atención de esto, fue que el menor estaba utilizando Mercado Libre para poder pedir lo que deseaba este año.
Las imĆ”genes mostraron como el menor se encontraban entusiasmado de poder pedirle objetos a Santa Claus, por lo que optó por poner al lado su telĆ©fono celular, mientras que este pedĆa su regalo perfecto para el 25 de diciembre del aƱo, a lo que se encontró como parte de una buena herramienta.
Entre los comentarios, mencionaron que los tiempos cambian, ya que se encontraron de una manera diferente a la esperada, puesto que algunas personas compararon de como lo hacĆan antes y como lo hacen ahora, ademĆ”s, algunos especificaron que sus niƱos contemplaron incluso el descuento del BlackFriday para pedirlo.
Las plataformas de internet se pueden encontrar de una manera especial, por lo que pueden contribuir en alguna manera diferente a la esperada.
@lashessolcortez MamĆ” Noel 2024 š š„“ @Mercado Libre Argentina @Mercado Libre #mom #Navidad #mercadolibre #ml #navidadentiktok #papanoel ⬠Original Sound – Unknown
Uso de tecnologĆa.
La tecnologĆa ha transformado radicalmente la experiencia del consumidor, ofreciendo beneficios que van desde mayor comodidad hasta opciones personalizadas. Uno de los aspectos mĆ”s evidentes es la facilidad de acceso a información y productos a travĆ©s de plataformas digitales.
Con un solo clic, los consumidores pueden comparar precios, leer opiniones, y adquirir bienes o servicios desde cualquier parte del mundo, lo que amplĆa las posibilidades de elección y fomenta decisiones de compra mĆ”s informadas.
AdemÔs, herramientas como la inteligencia artificial y el big data han permitido a las empresas anticiparse a las necesidades de sus clientes, personalizando sus ofertas y creando experiencias únicas.
Jóvenes desquician a empleado de Oxxo por pagar con monedas
Por ejemplo, los algoritmos de recomendación de plataformas como Amazon o Netflix analizan los hÔbitos de consumo para sugerir productos o contenido que se alinean con las preferencias del usuario, mejorando la satisfacción y el compromiso del cliente.
La tecnologĆa tambiĆ©n ha mejorado la seguridad en las transacciones. MĆ©todos como la autenticación biomĆ©trica, las billeteras digitales y el uso de criptomonedas han reducido el riesgo de fraude y han facilitado la transición hacia un mundo menos dependiente del efectivo.
Apple
Un ejemplo destacado es el de Apple Pay, que permite a los usuarios realizar pagos seguros utilizando sus dispositivos móviles.
Este sistema no solo agiliza las compras, sino que también protege la información financiera del consumidor mediante cifrado y tokenización, ofreciendo una combinación de comodidad y seguridad que ha redefinido la forma en que las personas interactúan con sus finanzas.
Lee tambiƩn:
Jóvenes desquician a empleado de Oxxo por pagar con monedas