- Nike tiene un nuevo enfoque creativo: 9 cortometrajes que combinan terror y humor en clave futbolĆstica.
- Protagonistas: Putellas, MbappƩ, Ronaldinho, Haaland, Kerr y mƔs estrellas mundiales.
- Estrategia “Sport Offense”: impulsa rendimiento, storytelling y participación de las mujeres en el deporte.
Nike Football presentó oficialmente la campaƱa “SCARYāÆGOOD”, una serie de nueve cortometrajes que fusionan cine de horror, parodia televisiva y futbol. La idea es celebrar un estilo de juego ofensivo, instintivo y audaz que sacuda el aburrimiento del deporte rey, dice Nike.
Esta iniciativa, desarrollada por Wieden+Kennedy Londres, se describe como un āmanifiesto creativoā que reivindica el regreso del placer y la espontaneidad al fĆŗtbol. Cada corto homenajea formatos de la cultura pop nocturna: desde infomerciales grotescos hasta lecturas psĆquicas y animaciones provocadoras, segĆŗn AdWeek.
Voces de impacto y presencia femenina
El lanzamiento incluyó un trĆ”iler de 60 segundos con los momentos mĆ”s impactantes de ocho pelĆculas estilo āspotā, seguido por los dos primeros episodios: āFree Psychic Readings with Alexiaā y āKyller Instinctā.
En el primero, Alexia Putellas encarna a una vidente nocturna que predice la derrota de sus oponentes con una bola de cristal; el segundo presenta a Kylian MbappĆ© como un atacante implacable que deja defensas ātraumatizadasā tras enfrentarlo.
Nike incluyó tambiĆ©n en la lista a figuras emblemĆ”ticas como Ronaldinho, Erling Haaland, Sam Kerr, Cole Palmer, Giulia Gwinn, Kerolin, Salma Paralluelo y Vini Jr. Desde el spot, Putellas afirma sentirse orgullosa de representar āla influencia de las mujeres en el futbol globalā.
Nike y su estrategia detrƔs del espectƔculo
La campaƱa forma parte de la estrategia denominada āSport Offenseā, programada tras los resultados financieros del trimestre, que busca reorientar el foco de Nike hacia la performance y la narración centrada en deportistas.
Apunta a reforzar deportes clave, recuperar poder de marca y revivir el legado de relatos disruptivos propios de Nike.
A su vez, coincide con el lanzamiento de la nueva bota PhantomāÆ6 y el arranque de la iniciativa Toma El Juego en Los Ćngeles, eventos diseƱados para revitalizar la cultura futbolĆstica en NorteamĆ©rica antes del Mundial de 2026.
¿Por qué importa para marketing en México?
SCARYāÆGOOD no solo es una estrategia publicitaria: es un ejemplo de uso inteligente del genre storytelling. Al integrar estĆ©tica de gĆ©nero (horror y sĆ”tira) con estrellas deportivas, Nike crea un universo narrativo que genera memorabilidad y conecta con audiencias jóvenes, dicen en Contentgrip.
En un mercado mexicano que responde bien a lo disruptivo, representa una lección de cómo mezclar cultura, deporte e innovación para impactar.
AdemÔs, la visibilidad que se le da a jugadoras como Putellas, Kerr o Paralluelo refuerza un compromiso real con la representación femenina, no sólo como presencia sino con roles centrales de creatividad, humor y liderazgo.
Ahora lee:
–Adultos mayores en foco: marcas que ajustan su mensaje con la Pensión del Bienestar