Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nike recortará empleos corporativos

La compañía también ha tomado decisiones estratégicas en su cadena de suministro, en junio anunció que disminuirá su dependencia de la producción en China.

Este jueves, Nike dio a conocer que recortará menos del uno por ciento de su fuerza laboral corporativa como parte de una reestructuración que busca fortalecer su negocio y recuperar terreno en segmentos clave. La medida forma parte del plan estratégico impulsado por el CEO Elliott Hill, quien ha marcado un giro hacia la innovación en calzado deportivo, la reactivación de relaciones con minoristas y la expansión de tiendas físicas.

Tras un par de años marcados por la cautela, 2025 dejó claro un patrón que redefine el panorama laboral: menos contrataciones, recortes selectivos y una reorganización acelerada por la adopción de inteligencia artificial. Aunque en Estados Unidos las solicitudes semanales de desempleo se mantienen en niveles relativamente bajos, la creación de nuevos puestos de trabajo ha perdido dinamismo, con un promedio de apenas 35 mil al mes en el último trimestre. Este escenario refleja un “mercado laboral estancado”, caracterizado por la ausencia de despidos masivos, pero también por la escasez de contrataciones, lo que evidencia la creciente prudencia de las empresas en sus decisiones de personal.

El sector tecnológico se ha convertido en el principal termómetro de esta transformación. Solo en lo que va del año, más de 80 mil empleados han sido afectados por recortes en 189 compañías, según datos de Layoffs.fyi, mientras que TechCrunch documenta un goteo mensual que no distingue entre unicornios emergentes y gigantes consolidados. La señal es clara: la industria está reescribiendo su estructura de costos, sustituyendo equipos completos por soluciones impulsadas por inteligencia artificial y reforzando la idea de que la eficiencia digital se impone, aunque a costa del empleo humano.

¿Qué pasa con Nike?

Actualmente, la compañía cuenta con aproximadamente 77 mil 800 empleados en todo el mundo, incluidos trabajadores minoristas y de medio tiempo. Aunque no se detalló el número exacto de puestos que se verán afectados, Nike aclaró que los recortes no impactarán a sus negocios EMEA ni a la marca Converse.

Hill ya había anticipado en junio que la empresa buscaría un “realineamiento” de equipos multifuncionales por deporte, con el objetivo de poner nuevamente al deporte y la cultura deportiva en el centro de su estrategia, reforzando la conexión con atletas y consumidores.

Este ajuste se suma a la ola de cambios internos que la compañía ha implementado en los últimos años. En febrero del año pasado, Nike recortó alrededor del 2 por ciento de su plantilla global —más de mil 600 empleos— para reducir gastos ante la presión en la demanda. Sin embargo, a diferencia de esa ocasión, el recorte actual es considerado mínimo y más enfocado en reorganizar funciones que en reducir costos de manera agresiva.

La compañía también ha tomado decisiones estratégicas en su cadena de suministro: en junio anunció que disminuirá su dependencia de la producción en China para el mercado estadounidense, buscando mitigar los efectos de los aranceles de importación. Al mismo tiempo, reportó una caída de ingresos menor a la esperada en el primer trimestre, lo que dio señales de estabilidad frente a un entorno altamente competitivo.

Nike enfrenta el reto de recuperar liderazgo en el mercado del running y el calzado deportivo, donde rivales como Adidas, Puma y marcas emergentes han ganado protagonismo. El enfoque de Hill apunta a fortalecer la innovación, mejorar la experiencia de compra en tiendas físicas y recuperar la cercanía con socios comerciales, tras años en los que la estrategia digital absorbió gran parte de la atención de la compañía.

Con esta reestructuración mínima y un plan claro de reposicionamiento, Nike busca enviar una señal de confianza al mercado: los ajustes no significan debilidad, sino un reposicionamiento estratégico para volver a marcar tendencia en el deporte y en la cultura global.

Ahora lee:

¿Tu marca vende en el mercado de mascotas? Así son los pet y cat lovers: perfil del consumidor

RE/MAX analiza el mercado para ofrecerte espacios con alto potencial comercial

Wienerschnitzel is launching Labor Day deals! Check them out

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nike recortará empleos corporativos

La compañía también ha tomado decisiones estratégicas en su cadena de suministro, en junio anunció que disminuirá su dependencia de la producción en China.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.