- Nico Williams firmó una renovación de 8 años con el Athletic Club hasta junio de 2035.
- Su nueva cláusula de rescisión supera los 90 millones de euros.
- Tiene acuerdos publicitarios activos con Red Bull y Nike, y presencia en campañas de alcance global.
Mientras el mercado de verano europeo se mueve con fichajes de alto perfil y promesas rotas, Nico Williams eligió el camino menos transitado: quedarse.
El delantero español de 21 años renovó este viernes su contrato con el Athletic Club hasta 2035, ampliando su vínculo por ocho temporadas más y rechazando propuestas del FC Barcelona y de otros equipos con chequeras más generosas.
La operación, confirmada por el club de Bilbao, no solo implica continuidad en lo deportivo. Es también una apuesta de largo plazo por parte del jugador y su entorno, que lo posiciona como una figura tanto dentro como fuera del campo.
La cláusula de rescisión establecida en el nuevo contrato supera los 90 millones de euros, una cifra que lo ubica entre los jugadores más valiosos de La Liga.
Williams, hijo de inmigrantes ghaneses y hermano del también jugador Iñaki Williams, representa el tipo de atleta que muchas marcas buscan hoy: joven, emocionalmente conectado con su comunidad y fiel a sus orígenes.
En otras palabras, un activo de marca con potencial expansivo.
Nico Williams, imagen global de Red Bull
Más allá del balón, Nico ya tiene una carrera paralela en construcción. Es uno de los pocos futbolistas de La Liga patrocinados por Red Bull, marca con la que firmó un contrato de imagen en 2023.
También calza Nike, firma que lo incluye en su portafolio de jóvenes talentos junto a figuras como Jude Bellingham o Vinícius Jr.
Estas asociaciones lo colocan en una posición de influencia creciente. Red Bull, en particular, ha sabido capitalizar su estilo de juego vertiginoso, su personalidad descontracturada y su presencia mediática.
Y aunque aún no ha protagonizado campañas específicas para el público latinoamericano, su perfil encaja con naturalidad en ese territorio: audaz, cercano y en ascenso.
En México y Brasil, tanto Nike como Red Bull tienen fuerte presencia y activaciones regulares. No sería extraño que el siguiente paso para Williams incluya algún tipo de aparición o campaña regional, especialmente considerando la pasión local por el fútbol europeo y el seguimiento que genera La Liga entre los jóvenes mexicanos.
Lo interesante es que su decisión de permanecer en Bilbao podría amplificar su atractivo para las marcas. En lugar de integrarse a una plantilla plagada de estrellas como la del Barça, Nico eligió un equipo donde será protagonista absoluto. Eso, en términos de visibilidad e identificación con el público, es un diferencial clave.
Tendencia, engagement y oportunidad para el marketing
Apenas se hizo pública la renovación, los canales oficiales del club activaron una campaña digital que apuntó al costado emocional de la decisión. “Estoy donde quiero estar, con los míos”, dijo Nico en un video que rápidamente se volvió viral.
El hashtag #NicoSeQueda se convirtió en tendencia en Twitter en España y generó fuerte eco en cuentas de fanáticos y medios internacionales.
🚨❤️🤍 BREAKING: Nico Williams signs new long term deal at Athletic Club until June 2035!
The agreement includes new release clause for +50% compared to €58m previous one and salary increase.
⛔️ Barcelona deal OFF due to registration issues. pic.twitter.com/Ew5odMQqzL
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) July 4, 2025
El engagement generado es un dato no menor para marcas que buscan embajadores con alto poder de conexión.
Según métricas compartidas por medios deportivos, su anuncio duplicó en interacciones a publicaciones similares del club durante la última temporada.
En términos comerciales, esto se traduce en una oportunidad: Williams puede convertirse en el rostro de campañas que mezclen emoción, identidad local y ambición global. Tiene la historia personal, la calidad futbolística y ahora también el relato de la lealtad, un elemento narrativo muy codiciado por las marcas en tiempos donde la volatilidad manda.
Ahora lee:
¿Extrañan a Checo Pérez? Abuchean a Christian Horner en la presentación de Red Bull Racing
Alerta en Red Bull: ¿Max Verstappen se irá a Aston Martin? Esto es lo que se sabe
McDonald’s y Red Bull sellan alianza inédita con este club de futbol