-
Al menos el 88 por ciento de consumidores prefiere recomendaciones personales y orgánicas, según Capterra.
-
Algunas marcas que no regresaron a la Casa de los Famosos 3 como Nescafé, Coca-Cola y Unilever.
-
El 77 por ciento de consumidores asegura que puede comprar más productos de manera diferente.
La Casa de los Famsos 3 ha comenzado y con ello la atención del público mexicano, pero además, espacios para que las marcas se puedan promocionar de una manera especial, ante ello, nos hemos percatado que Coca-Cola, Nescafé y Unilever se han mantenido al margen en esta ocasión.
Recientemente el integrante Alexis Ayala ganó una ventaja de poder tener 6 bolsas de café, pero el lunes recibió el producto sin nigún tipo de logo, si bien, para algunos esto puede ser algo común, para otros, se notó la ausencia de la marca de Nescafé, y es que en la temporada pasada, incluso la marca dio tazas a los integrantes con su nombre para su café del día.
Lee también: Exhiben “barco” de Coca-Cola para llegar a zonas poco accesibles
En otro caso, también se notó la diferencia de los productos en la casa, como los de Coca-Cola, puesto que anteriormente dio un refrigerador lleno de productos para que los participantes pudieran tomar sin ninguna restricción, pero en esta ocasión, no se ha podido ver la presencia de la marca ne ningún momento.
Además, los productos de belleza y cuidado personal faltaron con la ausencia de Unilever, cuestión que ha llamado la atención de propios y extraños, tras encontrarse algunas cuestiones diferentes a las esperadas.
Eternal Secret, Sabritas y Saba, son algunas marcas que también hemos visto ausentes, pero puede que exista una oportunidad más adelante para la integración de estas marcas más adelante con alguna dinámica que pueda surgir en un punto como algo especial.
Habitantes de @LaCasaFamososMx
👤 Facundo
👤 Olivia Collins
👤 Aaron Mercury
👤 Alexis Ayala
👤 Mar Contreras
👤 Aldo de Nigris
👤 Dalilah Polanco
👤 Priscila Valverde
👤 Adrián di Monte
👤 Shiky
👤 Mariana Botas
👤 El Guana
👤 Ninel Conde#LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/U4oyDHxxIu— Cultura Pop (@RCulturaPop) July 22, 2025
Patrocinios de televisión.
Los patrocinios en televisión siguen siendo una de las formas más eficaces de posicionamiento de marca, sobre todo cuando se alinean con contenidos de alto impacto o con programas que ya tienen una audiencia fidelizada.
A diferencia de un simple anuncio, el patrocinio se integra en la narrativa del programa o se menciona de forma recurrente, lo que refuerza la presencia de la marca en la mente del espectador sin interrumpir la experiencia.
Estos patrocinios pueden variar hasta integraciones más elaboradas, como menciones en el contenido, escenografías con productos visibles o dinámicas donde los participantes utilizan artículos del patrocinador.
Exhiben “barco” de Coca-Cola para llegar a zonas poco accesibles
En formatos como realities, concursos o talk shows, esta estrategia se convierte en parte natural del programa y potencia la recordación de marca.
Este tipo de exposición también ofrece la ventaja de asociarse emocionalmente con la experiencia del espectador, sobre todo si el contenido tiene un valor aspiracional, de entretenimiento o cercanía.
Además, en tiempos donde la atención está fragmentada entre múltiples plataformas, aparecer dentro de un contenido favorito o habitual puede tener más impacto que un anuncio aislado.
Colgate
Un ejemplo actual lo representa Colgate, que ha sido patrocinador constante de programas matutinos de televisión abierta en México.
Su presencia no solo se limita a menciones o anuncios, sino que incluye dinámicas de salud dental, entrega de productos a la audiencia y consejos dados por expertos invitados. Todo esto genera una percepción de utilidad y cercanía con el público.
Lee también:
Exhiben “barco” de Coca-Cola para llegar a zonas poco accesibles
¿Cuándo termina la Gran Barata Liverpool 2025? Aquí te decimos el día exacto en que concluye