-
Según Statista, el 71 por ciento de los consumidores les interesan las colaboraciones.
-
Naruto se dejó ver como un gran Labubu tras la nueva colaboración con algunas opciones distintas a las esperadas.
-
El 36 por ciento de las marcas considera dispensable la inspiración en otros productos.
La fiebre de los Labubus no cesa, ya que en redes sociales se ha mostrado una nueva colaboración que se inspira en su estilo, en donde se mostró a Naruto con una colección que se puede encontrar como algo completamente distinto a lo esperado.
El 36 por ciento de las marcas considera dispensable la acción de inspiración entre marcas con tal de posicionarse, mientras que el 71 por ciento de consumidores disfruta de colaboraciones compartidas entre marcas, según Statista.
Lee también: BBVA abre las puertas de su banco a perritos tras las fuertes lluvias
En redes sociales comenzó a viralizarse una nueva colección no oficial que fusiona el universo de Naruto con el estilo de los populares muñecos Labubu, lo que rápidamente captó la atención de los fanáticos del anime.
En los videos y fotografías compartidas por distintos usuarios, se pueden ver figuras inspiradas en personajes como Naruto, Sasuke, Hinata, Neji y Gaara, reinterpretados con las características distintivas de los Labubus, ojos grandes, colmillos pequeños y una expresión peculiar.
Aunque no se ha confirmado si se trata de una colaboración oficial o de una línea creada por fanáticos, la colección generó una oleada de comentarios solicitando más información sobre su disponibilidad y precio.
Para muchos usuarios, la propuesta representa una forma creativa y original de rendir homenaje a una de las series más emblemáticas del anime. Hasta el momento, no hay detalles sobre puntos de venta oficiales, lo que ha provocado aún más interés en redes por localizar a los creadores o distribuidores de las figuras.
Si bien, esta colaboración de Naruto no es oficial de los Labubus, se puede encontrar como algo interesante frente a las diferentes estrategias que otras marcas están tratando de replicar, con personajes parecidos y con acciones diferentes.
@sallycard Cuteeeeee#naruto #plushies #sallycard #toptoy #fyp #tiktok @AnimeCardUnion ♬ original sound – timecard
Marcas imitan a otras en sus productos.
En el mundo del marketing y la producción, la línea entre la inspiración y la imitación a veces se difumina. Cada vez es más común ver marcas que replican, de manera deliberada o sutil, características visuales, nombres, empaques o incluso conceptos de productos ya posicionados en el mercado.
Esta práctica puede buscar aprovechar el reconocimiento y la confianza que otras marcas han construido con los consumidores, especialmente cuando se trata de productos exitosos o virales.
Cheetos ficha de Netflix a la mano de “Wednesday” para su nueva campaña
Algunas marcas nuevas optan por “parecerse” a otras en el diseño de su logo, los colores del empaque o el nombre del producto, apelando a la confusión o a la familiaridad. En ocasiones, esta estrategia también busca ofrecer una alternativa más accesible, lo que lleva al consumidor a asociar automáticamente el producto con una referencia previa sin necesidad de que exista un vínculo real.
Sin embargo, este tipo de prácticas también pueden poner en juego la reputación de las marcas imitadoras y generar conflictos legales por temas de propiedad intelectual.
Cheetos
Un caso notorio es el de las botanas “Totis Max”, que presentan una tipografía, forma de empaque y estilo gráfico muy similares a los “Cheetos Torciditos”, generando una comparación inevitable entre ambos productos.
Aunque no se trata de una copia exacta, la semejanza es suficiente para captar la atención de consumidores que buscan una opción similar, ya sea por precio o por disponibilidad.
Lee también:
Confirmado: Marcas regresan a La Casa de los Famosos 3
BBVA abre las puertas de su banco a perritos tras las fuertes lluvias
¿Por qué Netflix renovó a Merlina para una tercera temporada? Te lo contamos