SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Multan con 500 mdd a AT&T por publicidad engaƱosa

La empresa de telefonía prometió paquetes ilimitados con teléfonos celulares gratis, pero implementaba otros recursos de venta
  • El 66 por ciento de consumidores percibe negativamente a una marca por la publicidad engaƱosa.

  • La empresa de AT&T fue multada con mĆ”s de 500 millones de dólares por publicidad engaƱosa.

  • El 58 por ciento de clientes se aleja de una marca tras las confusiones de clausulas y contrato.

Las ejecuciones que se presentan a los consumidores deben de ser cumplidas por las mismas marcas que lo realizan, por lo que en algunos casos si no se cumplen, las autoridades entran para defender al cliente; AT&T recibió una multa de 500 millones de dólares por publicidad engañosa.

El 66 por ciento de los consumidores piensa que el mal impacto que tienen sobre una marca es sobre su publicidad engaƱosa, ademƔs de que el 57 expuso que las empresas no exhiben sus precios y funciones correspondientes, asƭ como un 58 por ciento en las confusiones de clausulas y contratos, de acuerdo a la SERNAC.

AT&T es demandada por publicidad engaƱosa.

Una tormenta legal ha sacudido a tres de los gigantes de la telefonía celular en Estados Unidos, AT&T, Verizon y T-Mobile, ya que a Fiscalía de Nueva York, junto con otras fiscalías estatales, ha revelado los resultados de una investigación que ha llevado a la imposición de mÔs de $10 millones en multas por prÔcticas publicitarias engañosas.

Las acusaciones se centran en falsas promesas dirigidas a millones de consumidores, que incluyen ofrecimientos de telĆ©fonos gratuitos y planes de datos “ilimitados” que, segĆŗn la investigación, eran limitados en realidad, entre las empresas seƱaladas tambiĆ©n se encuentran Cricket Wireless, LLC (AT&T); T-Mobile EE. UU., Inc. (T-Mobile); Cellco Partnership d/b/a Verizon Wireless y TracFone Wireless, Inc. (Verizon).

La fiscal del estado de Nueva York, Letitia James, anunció que las empresas acusadas deberÔn pagar mÔs de medio millón de dólares como parte de la resolución en Nueva York, ademÔs de ajustar sus prÔcticas publicitarias para garantizar transparencia y precisión en sus ofertas.

James destacó la importancia de proteger a los consumidores contra prÔcticas comerciales injustas y aseguró que seguirÔ persiguiendo a las empresas que intenten aprovecharse de los consumidores. Afirmó que los neoyorquinos, así como todos los estadounidenses, merecen ser tratados con justicia y poder confiar en la información proporcionada por los vendedores.

La investigación encontró que las compaƱƭas de telefonĆ­a celular estaban haciendo afirmaciones falsas en anuncios transmitidos en televisión e internet, engaƱando a los consumidores con planes de datos ā€œilimitadosā€Ā que tenĆ­an limitaciones, asĆ­ como con supuestas ofertas de telĆ©fonos gratuitos que resultaban en cargos adicionales.

AdemĆ”s de las multas millonarias, las empresas sancionadas deberĆ”n ajustar sus prĆ”cticas publicitarias para garantizar que sus ofertas sean claras y precisas. Por ejemplo, se exige que los planes de datos móviles solo se anuncien como ā€œilimitadosā€ si no existen lĆ­mites en la cantidad de datos permitidos durante un ciclo de facturación.

La decisión de la Fiscalía de Nueva York marca un golpe significativo contra las prÔcticas comerciales engañosas en la industria de las telecomunicaciones, y envía un mensaje claro a las empresas sobre la importancia de la transparencia y la honestidad en la publicidad.

Un ejemplo de este tipo se puede observar en los presuntos descuentos de los productos, en los cuales se muestran algunas promociones, como al 2×1, en la cual se venden productos con un gramaje menor al que se tiene previsto en un objeto normal, por lo que el engaƱo se esconde bajo los diferentes puntos que se pueden presentar en la misma idea.

En MƩxico se tiene a la autoridad reguladora de la Procuradurƭa Federal del Consumidor, en la cual se pueden mostrar como una fuerza que tiene como objetivo el mediar este tipo de malas estrategias publicitarias en contra de los consumidores.

Lee tambiƩn:

Ofertan smartwatch con oxĆ­metro en menos de 300 pesos

Asƭ puedes trabajar en Amazon MƩxico y esto es lo que paga

Exhiben estrategia de Costco en contra de revendedores de pasteles

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.