Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Muchos jugarían “El Juego del Calamar” real por un millón de dólares, según estudio

La investigación revelo que muchas personas participaría en una versión real de El juego del calamar, con el riesgo de morir, a cambio de embolsarse 33 millones de dólares, la misma cantidad que el ganador ficticio del programa.

El éxito de El juego del calamar, la serie surcoreana que Netflix lanzó en 2021, marcó un antes y un después para la plataforma de streaming y para la cultura popular. Con una narrativa brutal que expone las consecuencias extremas de la desigualdad social, la producción no solo rompió récords de audiencia, sino que desató debates globales sobre ética, ambición y límites humanos. Ahora, una nueva encuesta revela que muchos estadounidenses estarían dispuestos a replicar esa distopía… por dinero real.

De acuerdo con cifras oficiales, la serie fue vista por 111 millones de cuentas en sus primeros 28 días, convirtiéndose en el mayor éxito de Netflix hasta esa fecha. Bloomberg estimó que El juego del calamar generó más de 900 millones de dólares en valor para la compañía, con una inversión de apenas 21 millones. Esta rentabilidad extraordinaria posicionó a las producciones internacionales como piezas clave en la estrategia de expansión global de la plataforma.

¿Qué dice el estudio?

Pero el impacto va más allá de lo económico. Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por Gamblizard, sitio especializado en casinos en línea, expone un lado perturbador del fenómeno. De una muestra de 2 mil personas, casi la mitad (46%) aseguró que participaría en una versión real de El juego del calamar, con el riesgo de morir, a cambio de embolsarse 33 millones de dólares, la misma cantidad que el ganador ficticio del programa.

¿Habrá un spin-off de El Juego del Calamar? Esto sabemos
Foto: Netflix

Los resultados también reflejan hasta dónde puede llegar la ambición: más del 40% dijo que abandonaría a su pareja por un millón de dólares, y cuatro de cada diez personas admitieron que llevarían a la bancarrota a un desconocido por esa misma suma. Un 15% iría más lejos aún, incriminando a un amigo por un delito que no cometió, si eso significara obtener el dinero.

Además, el estudio mostró que un segmento significativo estaría dispuesto a cambiar radicalmente su estilo de vida. Casi el 60% viviría completamente desconectado de la tecnología si eso le asegurara el millón, y un 41% renunciaría al sexo. Sin embargo, también surgieron límites: el 10% no aceptaría el dinero si no pudiera compartirlo con alguien más, el 21% preferiría conservar el acceso a redes sociales antes que recibir la suma, y más de la mitad lo rechazaría si sus padres tuvieran control sobre él.

Expertos en comportamiento humano y ética coinciden en que estos datos no deben tomarse a la ligera. Para Nina Mazar, científica del comportamiento de la Universidad de Boston, los hallazgos revelan cómo los incentivos económicos afectan las decisiones morales. “Si bien algunas personas nunca comprometerían sus valores, los datos sugieren que a mayor incentivo, más individuos dudarían”, explicó.

George Loewenstein, profesor de economía y psicología en Carnegie Mellon, agrega una perspectiva preocupante: la escasez económica puede empujar a la gente a flexibilizar sus principios. “Muchos creen que estas respuestas son meramente hipotéticas, pero probablemente subestiman cuán lejos llegarían las personas si la tentación fuera real”, advirtió.

Por su parte, Ben Bradley, experto en ética de la Universidad de Syracuse, expresó su preocupación por el estado de la brújula moral colectiva. “Las personas tienden a pensar que actuarían correctamente, pero cuando la situación es extrema, la teoría se desvanece. Incriminar a un amigo es profundamente inquietante, pero no irrelevante si se contempla siquiera como opción”, señaló.

A casi cuatro años de su estreno, El juego del calamar no ha perdido vigencia. Su reflejo en la realidad demuestra que, más que una historia de ficción, se ha convertido en una parábola inquietante sobre el valor que damos a la vida, la dignidad y las decisiones que estamos dispuestos a tomar cuando el dinero está en juego.

Ahora lee:

Marcelo Ebrard, optimista ante aranceles de Trump: “Todo lo que México tenía que hacer, está hecho”

The Mexican government has already done everything it could; it awaits a US decision on tariffs

Batman and Rambo actor Alon Aboutboul dies: Cause of death and net worth

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.