
Con el objetivo de facilitar los pagos en el transporte público y ampliar el acceso a servicios bancarios, el gobierno del Estado de México presentó dos nuevas tarjetas Movimex, que permitirán a los usuarios cubrir sus trayectos en Mexibús, Mexicable y el Tren Suburbano, al tiempo que acceden a herramientas de ahorro y crédito.
A través de un convenio entre la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), Banco Dondé y Stori, se introdujeron dos soluciones financieras: la tarjeta de Débito y Ahorro Movimex, respaldada por Banco Dondé, y la tarjeta de crédito Movimex x Stori, diseñada para fomentar el historial crediticio de personas no bancarizadas.
Durante la presentación oficial en el Polyforum Cultural Siqueiros, el titular de la Semov, Daniel Sibaja González, señaló que estas herramientas marcan un paso importante hacia una nueva forma de movilidad metropolitana.
“Con estas tarjetas vamos a lograr la inclusión financiera que es fundamental en este país. Tendremos una tarjeta interoperable para el transporte público, que mejora la experiencia del usuario y promueve el ahorro cotidiano”, afirmó.
Movimex: Beneficios para los usuarios del transporte público
La tarjeta de Débito y Ahorro Movimex ofrece beneficios como un viaje gratis por cada cinco trayectos pagados, rendimientos mensuales sobre el saldo acumulado y liquidez inmediata.
Al estar respaldada por una licencia bancaria, los fondos cuentan con el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Además, permite depósitos y retiros sin comisión en las más de 400 sucursales de Banco Dondé en todo el país.
Por su parte, la tarjeta de crédito Movimex x Stori permitirá a miles de personas sin historial crediticio acceder a líneas de crédito de hasta 20 mil pesos.
El plástico podrá utilizarse para compras dentro y fuera del país, así como para el pago de servicios básicos como luz, agua o gas.
Como incentivo adicional, la tarjeta incluye un sistema de recompensas que otorga viajes gratuitos al final de cada ciclo de facturación.
Un modelo que integra movilidad y acceso financiero
La estrategia no solo digitaliza los pagos dentro del sistema de transporte, sino que también actúa como palanca para reducir la brecha de exclusión financiera.
De acuerdo con las autoridades, estas tarjetas ofrecerán a los mexiquenses una solución segura, moderna y funcional que conecta la movilidad diaria con herramientas de empoderamiento económico.
El lanzamiento de las tarjetas Movimex no solo moderniza el transporte público en el Estado de México, también abre nuevas puertas a la inclusión financiera. Con esta medida, el gobierno estatal apuesta por transformar cada viaje en una oportunidad para ahorrar, crecer y acceder a más servicios bancarios.