SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Millennials: la generación que no debe descuidar el branding personal

Para el 2020 la generación de los Millennials ocuparÔ el 50% de la fuerza laboral, por ello, desarrollar las habilidades blandas que aportan al branding personal puede ayudar a los jóvenes a tener un mejor posicionamiento.

Actualmente, crecer o desarrollarse exitosamente en el Ômbito profesional, depende 85% de las habilidades blandas y no precisamente del bagaje técnico, académico o dominio de las tecnologías. Las nuevas generaciones estÔn ansiosas por ocupar jefaturas y puestos de altos rangos, pero, ¿es necesario capacitarse para adquirir las llamadas habilidades blandas?

Las empresas reconocen que los colaboradores son el elemento vital para alcanzar el Ʃxito, por ello, se debe apostar por el crecimiento profesional y brindar las oportunidades de mejorar y desarrollar dichas habilidades, es decir, potencializar las aptitudes y rasgos de personalidad que tiene una persona para interactuar con los demƔs dentro y fuera del ambiente laboral.

Un campo indispensable por atender es la generación de los profesionales de menos de 30 años, considerada la generación de los Millennials, pero ¿por qué son tan importantes? Según la PWC (PriceWaterhouseCoopers) para el año 2020 esta generación ocuparÔ el 50% de la fuerza laboral del mundo.

Estos profesionales no buscan, en su mayorĆ­a, eternizarse en sus puestos de trabajo, sino que buscan tener experiencia y emprender por sĆ­ mismos en sus propios negocios, quieren aprender de los mejores y buscan respuestas inmediatas a sus cuestionamientos.

Por haber crecido en la era digital, dominan por completo la tecnología y para ellos son indispensables los celulares, las computadoras y el internet. A pesar de que también muchos jóvenes abogan por causas humanitarias como el cuidado de la naturaleza, en ocasiones se descuidan otras Ôreas bÔsicas de las relaciones humanas como el aspecto físico y las habilidades de comunicación, particularmente, la comunicación oral.

Entrando al tema de la imagen, este es un elemento que se ha descuidado, ya que se toman en mayor consideración otros factores como el conocimiento y la experiencia, sin embargo, el branding personal debe cuidarse, pues muchas veces el ā€œcómo lucesā€ te abre las puertas. Por ello, te comparto algunas de las habilidades blandas que debes tomar en cuenta para que las empresas apuesten por ti o para impulsar el crecimiento de tu empresa:

Etiqueta en los negocios. – Viste de acuerdo con el código de vestimenta de la empresa.

EmpatĆ­a. – IdentifĆ­cate con alguien y comparte sentimientos, esto sin involucrarse de manera personal.

TĆ©cnicas persuasivas. – Influye en los demĆ”s para la toma de decisiones, esto con base a argumentos lógicos, coherentes y congruentes.

Liderazgo. – Motiva a otros a realizar determinadas actividades por voluntad propia.
Lenguaje no verbal- Ten en cuenta el lenguaje corporal, los gestos, las expresiones faciales e incluso tu postura.

Protocolo. – Sigue las reglas sociales y formales que existen en la empresa.

Oratoria. – Hablar con elocuencia ante el pĆŗblico es un plus para tu branding.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.