SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Microsoft se hace socio de Fundación Linux ¿qué quiere decir esto para el desarrollo de software?

Durante muchos años las compañías tecnológicas fueron celosas de sus desarrollos y diseños, en particular hubo un distanciamiento entre los desarrolladores de licencia y los de software libre. Actualmente las compañías siguen teniendo mucha privacidad sobre sus principales productos, sin embargo, la colaboración empieza a ser una realidad.

Durante muchos años las compañías tecnológicas fueron celosas de sus desarrollos y diseños, en particular hubo un distanciamiento entre los desarrolladores de licencia y los de software libre. Actualmente las compañías siguen teniendo mucha privacidad sobre sus principales productos, sin embargo, la colaboración empieza a ser una realidad.

Así sucede con Microsoft, que en el pasado fue considerada enemiga del software libre pero que hoy da un paso importante para mostrar que la compañía de Redmond estÔ a favor del open-source, ya que durante Connect 2016 anunció su incorporación a la Fundación Linux como como un miembro platino.

Esto quiere decir que la dueña de Windows se unirÔ a otras compañías del tamaño de Samsung, IBM, Cisco, Fujitsu, HPE, IBM, Oracle, Huawei, Intel, Qualcomm, y NEC. Cada una recibe tal denominación, producto de una aportación de 500,000 dólares al año. Otras compañías como Facebook y Google son miembros Oro.

Microsoft ha flexibilizado su postura frente al software libre desde hace tiempo, a principios de este año nos enteramos de que SQL Server estaría disponible para Linux, antes había liberado una versión de Visual Studio Code. AdemÔs, el año pasado creó Azure Cloud Switch una distribuidora del sistema operativo libre.

Este es un paso mÔs de apertura de la compañía fundada por Bill Gates, que esta misma semana anunció una sociedad con el grupo de investigación de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, OpenAI, a través de su sistema de nube Azure. El objetivo es trabajar de manera conjunta en la investigación y desarrollo de IA, recordemos que ambas compañías invierten -de manera particular- en proyectos automotrices con este tipo de tecnología.

AdemÔs, recientemente la compañía trabaja para llevar sus aplicaciones a otros sistemas con os que tenía una rivalidad como con Apple, ya que llevarÔ una versión de su Visual Studio para Mac.

Cabe destacar, no es la primera colaboración de Microsoft en proyectos de código abierto, ya lo hace con Microsoft colabora con Node.js Foundation, OpenDaylight, Open Container Initiative, R Consortium y Open API Initiative.

Imagen: Twitter/@linuxfoundation

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.