Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Microsoft se asocia con el chatbot Grok de Elon Musk

El acuerdo de Musk significa que las últimas versiones de los modelos Grok de xAI se alojarán en la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft.

Elon Musk se encuentra en una disputa legal con Microsoft, pero realizó una aparición virtual amistosa en la feria tecnológica anual del gigante del software para revelar que su chatbot de inteligencia artificial Grok ahora se alojará en los centros de datos de Microsoft.

Y es que el mercado de la IA es una de las áreas tecnológicas con mayor proyección económica a corto y medio plazo. Tanto es así que un estudio de Precedence Research resalta que el valor de mercado de la misma podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares estadounidenses en 2025.

Microsoft se asocia con Grok

“Es fantástico tenerte en nuestra conferencia para desarrolladores”, le dijo a Musk, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, en una conversación de video pregrabada transmitida el lunes en la conferencia Build de Microsoft en Seattle.

El año pasado, Musk demandó a Microsoft y a su socio comercial OpenAI en una disputa sobre las contribuciones fundamentales de Musk a OpenAI, empresa que él ayudó a fundar. Musk ahora dirige su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, creadora de Grok, competidora de ChatGPT de OpenAI.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, también habló con Nadella a través de una videollamada en vivo el lunes en la conferencia.

El acuerdo de Musk significa que las últimas versiones de los modelos Grok de xAI se alojarán en la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft, junto con modelos competitivos de OpenAI y otras empresas, incluida la matriz de Facebook, Meta Platforms, las nuevas empresas de inteligencia artificial con sede en Europa Mistral y Black Forest Labs y la empresa china DeepSeek.

La colaboración con Grok se produce pocos días después de que xAI tuviera que corregir el chatbot para evitar que mencionara repetidamente la política racial sudafricana y el tema del “genocidio blanco” en interacciones públicas con usuarios de la plataforma de redes sociales X de Musk. La compañía atribuyó el comentario no solicitado a la “modificación no autorizada” de un empleado, que reflejaba el enfoque del propio Musk, nacido en Sudáfrica, sobre el tema.

Musk no abordó la controversia de la semana pasada en su conversación con Nadella, pero describió la honestidad como la “mejor política” para la seguridad de la IA.

“Hemos cometido y seguiremos cometiendo errores, pero aspiramos a corregirlos rápidamente”, dijo Musk.

La conferencia Build del lunes también se convirtió en el último evento de Microsoft interrumpido por una protesta contra la colaboración de la compañía con el gobierno israelí. Microsoft ya ha despedido a empleados que protestaron contra eventos de la compañía, incluyendo la fiesta de su 50.º aniversario en abril.

“Satya, ¿qué tal si muestras cómo Microsoft está matando palestinos?”, gritó un manifestante en los primeros minutos de la charla introductoria de Nadella. “¿Qué tal si muestras cómo los crímenes de guerra israelíes se alimentan de Azure?”.

Nadella continuó su presentación mientras los manifestantes eran escoltados hacia la salida. Microsoft reconoció la semana pasada que prestó servicios de inteligencia artificial al ejército israelí para la guerra en Gaza, pero afirmó que hasta la fecha no ha encontrado pruebas de que su plataforma Azure ni sus tecnologías de inteligencia artificial se utilizaran para atacar o dañar a la población de Gaza.

Ahora lee:

Meta pide al juez que desestime el caso antimonopolio de la FTC

Sprite launches a new limited-edition flavor! What’s it and when will it be released?

Vendedora de Tupperware se enoja en directo por bajas ventas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.