-
Microsoft ha invertido en el desarrollo de “Copilot for Gaming”, un asistente de IA diseñado para mejorar la experiencia de los jugadores en su plataforma Xbox.
-
Según datos de VG Chartz, en 2023 las ventas unitarias de las consolas de videojuegos Xbox Series X y Series S de Microsoft ascendieron a casi 7,5 millones de unidades.
-
La marca anunció a finales de 2024 la introducción de un chatbot impulsado por inteligencia artificial (IA) para Xbox.
Microsoft ha dado a conocer la implementación de su nueva herramienta de inteligencia artificial, Copilot, la cual promete mejorar la experiencia de los jugadores en la plataforma Xbox. De hecho, el asistente, integrado inicialmente en la app móvil de Xbox, será como una guía constante y presente, ya que permitirá a los usuarios recibir recomendaciones y consejos durante sus partidas, además de funciones útiles como recordar el progreso de sus juegos o ayudar a encontrar características de la interfaz de manera más eficiente.
Este lanzamiento recién anunciado, comenzará con los usuarios de Xbox Insider y, aunque inicialmente estará disponible para dispositivos móviles, la empresa planea expandirlo a las consolas de Xbox, Windows y otros aparatos en el futuro.
Es así que, Copilot, el chatbot inteligente de Microsoft, se adaptará a las necesidades del jugador, brindando recomendaciones útiles de forma no intrusiva. Esto permitirá optimizar tiempos, como en la búsqueda de juegos o la instalación de títulos preferidos.
Copilot for Gaming: our new AI assistant coming soon to your Xbox mobile app.
Learn more on the latest Xbox Podcast: https://t.co/0sXH6DfsKw pic.twitter.com/6MITfWgUmD
— Xbox (@Xbox) March 13, 2025
Los primeros prototipos de esta herramienta ya muestran su efectividad en juegos como Minecraft, donde Copilot sugiere estrategias para el diseño de objetos o mejoras en la jugabilidad. En otros juegos como Age of Empires IV, ofrece recomendaciones tácticas que ayudan a planificar mejor las jugadas. Este asistente no solo pretende ser una guía, sino también un compañero adaptable que se personaliza según el estilo de cada jugador, haciendo que la experiencia de juego sea más fluida y eficiente.
Este avance que integra la inteligencia artificial actuará como una herramienta clave en el futuro de los videojuegos. Con su promesa de eficiencia y adaptabilidad, Copilot no solo servirá de ayuda, sino que se convertirá en una extensión natural de la experiencia gamer.
Y es que, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las herramientas más disruptivas dentro de la industria de los videojuegos, transformando tanto el desarrollo como la experiencia de los jugadores.
La adopción de la IA en la industria del videojuego no es solo una tendencia emergente, sino que se ha convertido en una norma para muchas empresas. Según una encuesta realizada por Unity, el 62% ya utiliza inteligencia artificial en sus procesos creativos, con aplicaciones que van desde la automatización de la programación hasta la generación de contenido visual. Esta integración permite que los desarrolladores ahorren tiempo y recursos, lo que facilita la creación de mundos más dinámicos y ricos.
Entre las aplicaciones más destacadas de la IA en videojuegos, el 37% de los estudios afirma utilizarla para acelerar la programación, mientras que el 36% la usa para la generación de ilustraciones, diseño de niveles y automatización de aspectos narrativos. Estos procesos no solo hacen que el desarrollo sea más rápido, sino que también abren nuevas posibilidades para la creación de contenido dinámico que se adapta a las decisiones del jugador.
Es así que, la integración de la inteligencia artificial (IA) en la industria de los videojuegos ha llevado a innovaciones significativas. Un ejemplo notable es el videojuego “The Mind Guardian”, desarrollado por científicos españoles en colaboración con Samsung. Esta aplicación utiliza IA para detectar tempranamente signos de deterioro cognitivo, como el alzhéimer, en personas mayores de 55 años. A través de pruebas de memoria gamificadas y análisis de IA, la aplicación ofrece una precisión del 97% en la identificación de posibles riesgos, facilitando la consulta médica temprana y el acceso a tratamientos adecuados.
Ahora lee:
Balenciaga y Puma lanzan tenis rotos y descuidados
Macario Martínez ahora firma acuerdo con Sony Music
Kia se burla de Elon Musk con sarcástico anuncio