Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Microsoft anuncia cambios para Windows 10 en 2026

Los planes de Microsoft han cambiado el rumbo de los usuarios luego de que informó los cambios para Windows 10.
  • Según Statista, el 58 por ciento de los consumidores tiene a su sistema operativo entre el Windows 10.

  • Microsoft anunció nuevos cambios para Windows 10 en 2026.

  • El 71 por ciento del mercado actual está dominado por Microsoft.

La empresa de tecnología Microsoft anunció que lanzará una nueva actualización para su sistema operativo de Windows, noticia que tomó por sorpresa a las personas tras considerarse como algo inesperado, ya que al parecer es el fin de una era.

De acuerdo a datos de Statista, el sistema operativo de Windows abarca el 71 por ciento del mercado actual, mientras que el 58 por ciento tiene entre sus preferidos está el sistema de Windows 10.

Microsoft confirmó que, a partir de agosto de 2026, los usuarios de Windows 10 dejarán de recibir nuevas funciones en las aplicaciones de Office integradas en Microsoft 365. Aunque la compañía continuará liberando parches de seguridad hasta octubre de 2028, la innovación en la suite ofimática quedará limitada solo a quienes actualicen su sistema operativo a Windows 11.

Posteriormente, el 13 de octubre de ese año, se frenará el soporte de características recientes en el canal mensual de empresas. Finalmente, los usuarios del canal semestral empresarial perderán el acceso a novedades el 12 de enero de 2027.

Durante el primer semestre de este año, Microsoft tuvo que revertir su postura y garantizar actualizaciones de seguridad para Office en Windows 10, pero no había precisado que planeaba suspender las nuevas funciones con este calendario.

Esta medida se alinea con la fecha en la que Windows 10 dejará de recibir soporte general, el próximo 14 de octubre, aunque el mantenimiento de seguridad específico para Office se extenderá hasta el 10 de octubre de 2028.

Marcas regresan al pasado.

En un contexto donde la saturación de mensajes y la velocidad de cambio son constantes, muchas marcas han optado por regresar al pasado como estrategia para reconectar emocionalmente con sus audiencias.

Este fenómeno, impulsado por la nostalgia, rescata elementos visuales, productos icónicos, empaques originales o jingles clásicos para evocar una época que los consumidores asocian con seguridad, simplicidad o momentos felices.

Esta táctica no solo atrae a generaciones que vivieron esa etapa, sino que también despierta la curiosidad de nuevos públicos interesados en lo retro.

Consumidora presencia el “cierre” de icónico Sanborns de la CDMX

El marketing que recurre al pasado no se trata solo de imitar, sino de reinterpretar lo que ya funcionó, con una mezcla de respeto por la historia y modernización.

Las campañas que reviven el pasado apelan a la memoria colectiva, convirtiendo objetos cotidianos en piezas de culto y reforzando la identidad de marca.

En tiempos de incertidumbre, mirar hacia atrás también se vuelve una manera de recuperar valores esenciales y diferenciarse del exceso de innovación sin contexto

Pepsi

Un caso representativo es el de Pepsi, que en su campaña “Pepsi Throwback” relanzó su fórmula con azúcar de caña y empaques inspirados en diseños de los años 70 y 80.

La iniciativa fue bien recibida, no solo por el sabor clásico, sino por el fuerte componente emocional que transmitía.

Así, el regreso al pasado no es solo un capricho estético: es una forma estratégica de renovar vínculos, generar conversación y posicionarse en un mercado que valora tanto el recuerdo como la autenticidad.

Lee también:

Consumidora presencia el “cierre” de icónico Sanborns de la CDMX

Bitcoin se dispara y Ricardo Salinas aprovecha para promocionar inversión

¿A qué hora se estrena El Verano en que me enamoré Temporada 3 en Prime Video?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.