- Messi compartió una historia en Instagram con la bebida Más+ desde el vestuario de la Selección Argentina.
- El producto, lanzado en 2024, contiene 7 calorías y 6 vitaminas por lata de 355 ml.
- En agosto de 2025, la marca sumó un nuevo sabor “Greatest Grape” y se asoció con el Orange County SC en Estados Unidos.
Messi, la Selección y una lata en primer plano
Lionel Messi sorprendió este martes 2 de septiembre con una historia en Instagram en la que aparece una lata de su bebida Más+ by Messi sobre la mesa del vestuario de la Selección Argentina, horas antes del juego ante Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El texto escrito por el propio jugador (“Rodaje con @masbymessi en @afaseleccion”) confirma que se trataba de una filmación, lo que anticipa una nueva campaña publicitaria que vincula a la bebida con el entorno de la Albiceleste.
Hasta ahora, las principales activaciones de la marca habían tenido lugar en Estados Unidos, con lanzamientos en Florida y Canadá, además de un acuerdo con el Inter Miami, club donde juega Messi.
La mención directa a la AFA marca un avance: ubicar el producto dentro del universo simbólico de la Selección Argentina y abrir nuevos mercados en el Cono Sur.
La lata mostrada corresponde al sabor Berry Copa Crush, uno de los que debutaron en 2024. Entre sus atributos destacan la baja cantidad de calorías (7 por unidad de 355 ml) y la presencia de seis vitaminas, posicionándose como una alternativa funcional en el competitivo mercado de bebidas deportivas.
Estrategia comercial y expansión internacional
El producto fue presentado oficialmente en junio de 2024 en Miami. Desde entonces, se ha distribuido en cadenas como Walmart y Publix, además de plataformas de entrega rápida como Gopuff.
En Canadá llegó en agosto de 2024 y, a inicios de 2025, desembarcó en el Reino Unido a través de la cadena SPAR, con precios de referencia de 3 dólares por botella.
En Estados Unidos, la marca cerró un acuerdo en febrero de 2025 para ser la bebida de hidratación oficial del Inter Miami. Más tarde, en agosto de 2025, el Orange County SC (club de la USL Championship) la adoptó también como socio oficial.
Estos movimientos muestran una estrategia de penetración gradual en distintos mercados, vinculando el producto a equipos de futbol y a la figura del propio Messi.
Durante este periodo, la marca amplió su portafolio de sabores con el lanzamiento de Greatest Grape, presentado el 7 de agosto de 2025. La elección de nombres como “Copa Crush” o “Greatest Grape” busca conectar con la narrativa deportiva y con la imagen del jugador, al tiempo que mantiene un estilo juvenil.
Un producto en disputa y la mirada del mercado
La exposición mediática de Más+ no sólo ha llegado por la vía publicitaria. En octubre de 2024, la empresa inició una demanda contra Prime Hydration, la bebida creada por Logan Paul y KSI, acusándola de copiar elementos visuales de su envase.
Prime respondió con una contrademanda un mes más tarde. El conflicto incluso derivó en comentarios mediáticos de Logan Paul, quien llegó a desafiar públicamente a Messi a un combate de boxeo como parte de la controversia.
Más allá del enfrentamiento legal, el desafío central para la bebida es consolidarse en un mercado saturado de opciones.
- Gatorade, propiedad de PepsiCo, concentra la mayor parte del mercado en América Latina y Estados Unidos, con una cuota estimada superior al 60% en esta categoría.
- Powerade, la propuesta de Coca-Cola, compite directamente con una fuerte presencia en patrocinios de selecciones nacionales y torneos internacionales.
Ambas marcas han construido décadas de reconocimiento a través de acuerdos con atletas de élite, lo que les otorga una ventaja clara frente a nuevos jugadores.
A esta competencia se suman alternativas más recientes que han logrado captar la atención de consumidores jóvenes.
Factores que impulsan la campaña de Más+
- El poder de la imagen de Messi: su alcance global y su condición de campeón del mundo brindan legitimidad a la marca.
- El vínculo con equipos de futbol: desde Inter Miami hasta la Selección, la estrategia se basa en asociaciones deportivas.
- La narrativa de hidratación saludable: pocas calorías, vitaminas y sin cafeína refuerzan un posicionamiento orientado al bienestar.
- La expansión territorial: presencia en Norteamérica y Europa, con planes de seguir creciendo en otros mercados.
Ahora lee:
¿Puede una cerveza de un súper hacer tambalear a Guinness? El caso que agita las reglas del branding
McDonald’s refuerza su menú de valor con combos 15% más baratos
El bolso de Messi que cuesta más que un auto: Hermès y estrategia de imagen