Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Merlina trabajaría en Nu? Marca lanza nueva campaña gótica

Nu apuesta por cultura gótica para fortalecer su posicionamiento en México y Brasil con una campaña inspirada en el universo de Merlina.
  • Las marcas recurren cada vez más al entretenimiento para conectar con generaciones jóvenes.

  • El 60% de la Gen Z se siente más atraída por marcas ligadas a su contenido favorito, refieren datos de Deloitte.

  • Este tipo de iniciativas permite humanizar productos financieros, asociándolos con aspiraciones, emociones y referencias culturales reconocibles. 

Cortesía foto de Nu

En plena fiebre por el regreso de Merlina a Netflix, Nu se suma a la conversación cultural con una estrategia inspirada en la famosa serie con estilo gótico. La fintech lanzó su primera campaña publicitaria desarrollada y difundida de forma simultánea en México y Brasil, dos de sus mercados clave en Latinoamérica.

La iniciativa creada en colaboración con Netflix refleja el estreno de la segunda temporada de Merlina y presenta a “Piecito”, un nuevo personaje original inspirado en el icónico “Dedos” de la familia Addams. Esta peculiar figura protagoniza un cortometraje que mezcla humor, drama y referencias góticas, con el objetivo de conectar emocionalmente con los usuarios mientras se refuerza la utilidad de los productos financieros de la marca.

También lee: Reese’s y Oreo adaptan las decisiones juveniles como parte de su estrategia de innovación

En la campaña, “Piecito” sueña con convertirse en actor, pero enfrenta múltiples rechazos en los castings. Su suerte cambia cuando conoce las herramientas de la marca, desde su tarjeta de crédito y cuenta de débito, hasta funciones como las “Cajitas”. Gracias a esta ayuda, Piecito logra reinventarse como influencer financiero, en un guiño a la autonomía financiera que la marca busca promover.

Con la contribución de Tim Burton en el guión y estética, el corto está dirigido por Gandja Monteiro, quien dirigió dos episodios de la primera temporada de Merlina, además la producción contó con la participación de Víctor Dorobantu, actor oficial del personaje Dedos en la serie de Netflix.

Grabado en un estudio en São Paulo, y con escenas exteriores en el centro de la ciudad, el proyecto se completó en cinco días.

Desarrollada por el equipo creativo interno de Nu, esta es la primera campaña al aire en dos países de la empresa de forma simultánea. La campaña se emitirá en México, mercado con más de 12 millones de clientes, y en Brasil, donde la empresa ya cuenta con más de 104 millones de clientes.

“Traducir mi experiencia de la ficción al formato publicitario fue un ejercicio sinérgico. Condensar emoción y narrativa en pocos minutos me mostró que, incluso en una campaña de marca, es posible imprimir una visión autoral —cuando hay espacio para la invención y el afecto”, afirmó la directora Gandja Monteiro. “Esta experiencia con Nu me abrió una nueva perspectiva: la publicidad también puede ser un territorio poético.”

La campaña tendrá presencia en Netflix (mediante anuncios especiales), así como en redes sociales y medios exteriores en ambos países. Con más de 104 millones de clientes en Brasil y una creciente base de usuarios en México, Nu apuesta por el storytelling como herramienta para conectar con nuevas audiencias y reforzar su identidad como una marca cercana, disruptiva y alineada con las tendencias culturales.

Y es que, en los últimos años, las marcas han encontrado en el entretenimiento una poderosa herramienta para conectar con sus audiencias. La creciente demanda de contenido en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max, Disney+ o Prime Video ha dado pie a una tendencia conocida como branded entertainment, en la que las marcas desarrollan campañas inspiradas en universos narrativos populares, integrándose de forma creativa en la conversación cultural.

De acuerdo con un reporte de Deloitte, el 47% de los consumidores de entre 18 y 34 años tienden a interesarse más por una marca cuando está relacionada con su contenido favorito. Esta cifra sube al 60% en el caso de la Generación Z, lo que evidencia el potencial de vincular productos o servicios a series y películas con alta carga emocional o aspiracional.

Este enfoque también permite a las empresas expandir su narrativa de marca y mostrar sus valores desde un ángulo más humano y emocional.  El reto ahora es mantenerse relevantes no solo por sus servicios, sino también por su capacidad para crear experiencias memorables, aprovechando las licencias culturales del momento sin perder la coherencia de marca.

Un caso similar y memorable es el de Wendy’s, que preparó un menú temático llamado “Meal of Misfortune”, además el personaje cambio su color rojizo a negro haciendo referencia a la marca.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Nissan replantea su mapa de producción en México

Reese’s y Oreo adaptan las decisiones juveniles como parte de su estrategia de innovación

¿Tesla ahora vende jeans? El robot de Elon Musk debuta al estilo American Eagle y Sydney Sweeney

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Publihistoria: El oso barcelonés

Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.