
La espera para la segunda temporada de “Merlina” está a punto de terminar, pero mientras Tim Burton se prepara para llevarnos nuevamente al gótico mundo de la hija de los Addams, no podemos evitar preguntarnos: ¿de qué estado mexicano proviene la genética de Jenna Ortega? La actriz que ha logrado cautivar a millones con su interpretación de la enigmática Merlina Addams no solo tiene una carrera prometedora, sino también un origen cultural fascinante.
Jena Ortega (actriz de Merlina Temporada 2) con Sinaloa en las venas
Aunque Jenna Ortega nació en California, su corazón y sus raíces están profundamente conectadas con México, específicamente con el estado de Sinaloa. Su bisabuela materna, originaria de un pequeño rancho en El Quelite, cerca de Mazatlán, emigró a Estados Unidos en busca de una vida mejor. A pesar de llegar como inmigrante ilegal, su objetivo era claro: ofrecerle un futuro mejor a sus cuatro hijas, sin perder la conexión con su herencia mexicana.
Jenna ha revelado en varias entrevistas que su bisabuela, al igual que muchos inmigrantes, tuvo que adaptarse a nuevas circunstancias, viviendo bajo una estricta regla familiar: hablar solo en inglés. Un idioma que no solo le permitiera a su familia integrarse, sino también evitar que las deportaran. La historia de su bisabuela, de sacrificio y determinación, no solo ha marcado la vida de la actriz, sino también el camino de su familia.
¿75% mexicana, 25% puertorriqueña?
Jenna ha sido abierta acerca de su herencia, y aunque se reconoce “75% mexicana”, también tiene una fuerte conexión con Puerto Rico por parte de su madre. En entrevistas, la actriz ha descrito cómo su familia ha mantenido viva la tradición mexicana, celebrando Navidades con tamales y fiestas de cumpleaños con piñatas. Estos recuerdos le han permitido abrazar su cultura latina, aunque reconoce que el español no fue un idioma presente en su vida cotidiana durante su infancia. Aun así, ha manifestado su deseo de aprender y conectarse más con sus raíces, sin importar las críticas que algunos miembros de la comunidad latina hayan hecho sobre su fluidez en el idioma.
“Mi familia ha mantenido vivas algunas tradiciones”, dice Jenna con orgullo, mencionando las comidas familiares como los tacos y la carne asada que su padre prepara, o los frijoles caseros que su madre cocina, una manera más de sentir la cercanía con su herencia.
¿Qué esperar de Merlina Temporada 2?
El regreso de “Merlina” a Netflix promete ser aún más oscuro y misterioso que la primera. La trama girará en torno a nuevos desafíos sobrenaturales, más intrigas familiares y una Merlina que enfrentará dilemas internos, todo con la estética gótica y el humor ácido que tanto nos enamoró en la primera temporada. Este “renacer” de Merlina refleja, al igual que la propia Jenna, una evolución, un viaje de autodescubrimiento y reafirmación de identidad, algo con lo que muchos de sus seguidores pueden sentirse identificados.
Jenna Ortega, con su herencia cultural a cuestas, lleva consigo las historias de su familia: las luchas, los sacrificios y, sobre todo, el orgullo latino que lleva en la sangre. Mientras seguimos a la intrigante Merlina en su nueva aventura, es imposible no preguntarnos cómo esa mezcla de Sinaloa y Puerto Rico influye en su estilo y carácter únicos. Al igual que su personaje, Ortega sigue explorando quién es, pero siempre con la identidad latina como un pilar fundamental.
Con el estreno de la segunda temporada el 6 de agosto de 2025, las expectativas están por las nubes. Y si aún no has descubierto el poder de Jenna Ortega como Merlina, no te preocupes. La serie, con sus giros oscuros y llenos de sorpresas, te enganchará tanto como su historia familiar te habrá cautivado.
RECOMENDAMOS:
Does Enid Die in Wednesday Season 2? Here’s What We Know About the New Season
Who was Yanin Campos, the former MasterChef contestant who died in an accident?