-
Según el IBM, el 45 por ciento de los consumidores afirman que se acerca a una marca tras ver una figura que sigue.
-
La marca de autos Mercedes-Benz unió a su equipo a Lucy Liu.
-
El 73 por ciento reconoce tener preferencia por una marca gracias a su embajador.
Después de más de una década, Mercedes-Benz pone fin a la etapa de Jon Hamm como narrador oficial de su publicidad en Estados Unidos y da paso a una nueva etapa de comunicación con la incorporación de Lucy Liu.
La actriz debuta como voz institucional en la campaña “Moving Forward”, pieza que marca no solo un relevo en la locución, sino un cambio estratégico en la forma en que la marca busca conectar con audiencias más diversas.
La elección de Liu es parte de una renovación cuidadosamente diseñada. El equipo liderado por Melody Lee, directora de marketing de Mercedes-Benz en Estados Unidos, realizó un proceso de selección anónimo, evaluando más de 200 voces sin conocer los nombres o antecedentes de los participantes.
El primer anuncio con Liu, de 35 segundos, ya comenzó a transmitirse en televisión tradicional en cadenas como NBC, BET y TNT, así como en plataformas digitales y de streaming. Se esperan dos comerciales adicionales en las próximas semanas, todos desarrollados por la agencia Merkley + Partners y enfocados en resaltar el SUV GLS.
La actriz Lucy Liu es conocida por su icónica participación en Los Ángeles de Charlie e inicios de los 2000’s, lo que una generación completa la conoce y ubica en su imaginario dentro de una gama elevada.
lucy liu photographed by lance staedler, 1999 pic.twitter.com/PJ7z6QKiaA
— elaine (@MUESELLE) September 12, 2021
Embajadores de marca
Los embajadores de marca se han consolidado como una figura esencial en las estrategias de marketing contemporáneo, ya que representan el rostro humano de una empresa ante sus audiencias.
A diferencia de los voceros ocasionales, los embajadores tienen una relación más constante con la marca, reflejando sus valores, estilo de vida y visión en cada aparición pública o contenido que generan.
Esta figura puede estar representada por celebridades, creadores de contenido, atletas, clientes fieles o incluso empleados que han construido una conexión creíble y auténtica con el público.
Cuando el manejo de crisis no es opcional
El valor de un embajador de marca radica en su capacidad para generar confianza. En un entorno donde los consumidores desconfían cada vez más de la publicidad directa, la recomendación de alguien que admiran o con quien se identifican puede tener un impacto decisivo.
Además, su participación permite crear contenido orgánico, participar en eventos, fortalecer campañas digitales y generar una narrativa consistente en distintos canales de comunicación.
MAC Cosmetics
Un caso destacado es el de la cantante Rosalía como embajadora de MAC Cosmetics. Más allá de solo posar con productos, participó en el diseño de una edición especial de labial, integrando su personalidad artística a la identidad visual de la marca.
Su autenticidad, estilo único y presencia global le dieron al producto un impulso que trascendió la venta, convirtiéndolo en un símbolo cultural. Así, los embajadores no solo promocionan: también elevan la percepción de la marca, creando vínculos duraderos con los consumidores.
Lee también:
Cuando el manejo de crisis no es opcional
Discord presenta la moneda que dará por ver publicidad en su plataforma y sus beneficios
“Influencer” busca pagar deuda con historias de Instagram en restaurante