Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿La mercadotecnia de contenidos puede afectar un negocio?

Los beneficios de la mercadotecnia de contenidos se han explicado con detalles. Tener buen contenido permite mostrarle a los clientes que una marca valora su atención. Sin embargo, para que tenga mayor rendimiento, realizar un proceso de producción y publicación podría ser ideal, ya que muestra cierto nivel de detalle por parte de un negocio para satisfacer los deseos y necesidades de su base de consumidores.

Un negocio que pueda mostrar de manera consistente cuánto se valora al usuario podrá atraer constantemente la atención del consumidor. A estas alturas, apostar por este tipo de estrategia podría ser redituable. Según el Content Marketing Institute, al menos 91 por ciento de mercadólogos B2B ya lo utiliza activamente. Sin embargo, la agencia Izea revela que 54 por ciento de estrategas todavía se niegan a utilizarlo de forma general, por lo que apenas están en desarrollo de planes para implementarlo en 2018.

Algo cierto es que implementar estrategias novedosa es complicado. Hay empresas se sienten demasiado ineptas a la hora de implementar una táctica que se encuentra en tendencia. Eso podría ser un error, sobre todo pensando en la falta de sensibilidad y adaptabilidad a las tendencias. Según Statista, 52 por ciento de todo el tráfico web es generado por contenidos que se ven en redes sociales y si los nuevos negocios tienen miedo para actuar correctamente, lo único que provocarán será la falta de conectividad de sus negocios con el mundo digital.

Evitar por completo o tener una estrategia pobre de contenido es una oportunidad perdida, pues termina la posibilidad de conectarse verdaderamente y relacionarse con su público, al tiempo que transmite una imagen pobre de tu negocio. TheLoremIpsum nos indica cómo es que una mala ejecución de esta pauta puede romper el modelo de tu negocio:

  • Saturación de contenido

La toma de decisiones es un trabajo arduo y abrumar a loss clientes con demasiadas opciones de contenido es una forma segura de alejarlos. Realizar una investigación de mercado exhaustiva puede tener beneficios, pues hace que una empresa pueda comenzar a ofrecer exactamente lo que sus clientes necesitan, ya que empieza a comprender mejor a su público objetivo.

  • No pensar en la consistencia de marca

El branding es algo que los empresarios ignoran con demasiada frecuencia. Si aún no lo has hecho, piensa en que esta es la puerta de entrada para generar confianza con tu base de clientes. Si ellos no pueden confiar en tu marca, no tendrán ninguna razón para querer hacer negocios. Publicar de forma consistente una imagen y línea fomenta la reputación, autoridad, coherencia y profesionalidad.

  • No tomar en cuenta al cliente

Casi todos los clientes investigan en Internet hasta tomar la decisión de compra, sin ver a nadie cara a cara. Desarrollar una estrategia que no contemple al cliente en el proceso, no ofrecer toda la información pertinente y el valor adecuado que puedan necesitar para tomar esa elección será suficiente para que alientes a que tus clientes busquen en otro lado, con un negocio que satisfaga sus necesidades.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

comuniquemos agua

Comuniquemos a favor del agua

En el ámbito de la comunicación profesional podemos hacer mucho desde nuestra parte para generar conciencia sobre el uso del recurso más valioso del mundo: El Agua.

asertividad

El poder de la asertividad: comunícate efectivamente

Para mantener un buen posicionamiento dentro del ambiente laboral y profesional, es necesario implementar una escucha asertiva entre tu equipo de trabajo; esto puede ayudarte a reforzar los lazos de confianza y generar un ambiente laboral adecuado para tu empresa ayudándote a posicionar tu imagen como un líder asertivo.

espacios 2023

El rol de la Inteligencia Artificial en procesos creativos

La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en un factor clave para todo tipo de empresas, y a pesar de que sus cimientos son desde 1943 con la publicación de “A logical Calculus od Ideas Immanent in Nervous Activity” de Warren McCullough, recientemente es cuando más se ha podido apreciar el impacto de esta herramienta en nuestras vidas.