
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a fin de año. Pasará a ser Executive Chairman del directorio.
- Ariel Szarfsztejn asumirá como CEO global a partir de enero de 2026.
- El anuncio impulsó las acciones de la compañía a su nivel más alto histórico.
Tras casi 25 años al frente de una de las compañías tecnológicas más importantes de América Latina, Marcos Galperin comunicó a través de X que dejará su rol como CEO de Mercado Libre a partir del 31 de diciembre de 2025. En su lugar, asumirá Ariel Szarfsztejn, actual presidente de la unidad de comercio de la empresa.
La decisión, según explicó el propio Galperin en la red social, fue tomada luego de un largo proceso de reflexión. “A los 30 pensaba hacer este cambio a los 40. A los 40, a los 45. Y así seguí. Pero ahora siento que es el momento justo”, comentó el argentino fundador de la empresa.
Mercado libre: transición planificada
El nuevo CEO no es un nombre ajeno al ecosistema de Mercado Libre. Ariel Szarfsztejn se unió a la firma en 2003 y escaló hasta convertirse en uno de los ejecutivos clave del grupo.
Su actual función como presidente de Commerce lo colocó al frente del negocio principal de la compañía: el marketplace y sus operaciones asociadas.
Con más de dos décadas de experiencia interna, Szarfsztejn fue parte del desarrollo de nuevas verticales y de la expansión del negocio en varios mercados de la región, como México, por ejemplo.
Desde su nuevo cargo, asumirá la gestión integral del grupo, incluyendo áreas como logística, pagos, créditos y publicidad digital, todas hoy bajo el paraguas de la plataforma.
Galperin, por su parte, no se desvinculará completamente. Pasará a ser Executive Chairman del directorio, un rol que le permitirá enfocarse en decisiones estratégicas, visión de producto, cultura corporativa y asignación de capital, dice Reuters.
También planea involucrarse directamente en iniciativas relacionadas con inteligencia artificial, un área que considera fundamental para el futuro de Mercado Libre.
Lo mejor está llegando 👇 pic.twitter.com/CqpB2FMQYt
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) May 21, 2025
Impacto en el mercado de la salida del CEO
La noticia fue bien recibida por analistas y por el mercado financiero. Las acciones de Mercado Libre subieron un 3.8% tras el anuncio, cerrando en un valor récord.
Desde bancos de inversión como Santander y Morgan Stanley interpretaron la transición como un movimiento natural, fruto de una planificación cuidadosa, sin indicios de cambios abruptos en la estrategia general, según La Nación de Argentina.
Szarfsztejn también es visto como una figura que garantiza continuidad. Es alguien que conoce cada rincón de la empresa y que ha liderado los segmentos más relevantes de la operación en los últimos años. En ese sentido, se espera que mantenga el foco en el crecimiento sostenido, la integración de tecnologías emergentes y la mejora continua de la experiencia de usuario.
Mercado Libre, que fue fundada en 1999 en Buenos Aires, se convirtió en un actor clave del comercio electrónico en América Latina, con operaciones en 18 países, entre ellos México, Brasil, Colombia, Chile y, claro, Argentina, donde tiene el dominio absoluto del ecommerce.
En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos por 4,300 millones de dólares, un incremento del 36% frente al mismo período del año anterior.
Una nueva etapa para la compañía
El anuncio de Galperin no solo marca el final de una etapa para la empresa, sino que también abre una nueva fase. La competencia en el sector es cada vez más intensa, con Amazon y Shopee aumentando su presencia. A eso se suma la necesidad de seguir fortaleciendo su infraestructura logística, clave para la promesa de entregas rápidas.
La apuesta por inteligencia artificial, la expansión de su unidad de fintech y la consolidación de su sistema de publicidad interna son algunas de las prioridades que hereda Szarfsztejn.
Gracias a todos los que me acompañaron, estos 26 años, en el camino de democratizar el comercio electrónico y los servicios financieros para mejorarle la vida a millones de personas. Gracias Totales. pic.twitter.com/NBefypMMAw
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) May 22, 2025
Mercado Pago cambió de imagen
En los días previos al anuncio de la transición en la dirección de Mercado Libre, Mercado Pago también vivió una renovación, en este caso, fue sólo visual. Cambió el azul que lo caracterizaba por un fondo amarillo, en línea con la paleta de Mercado Libre.
Según comunicados oficiales, se trata de una actualización estética que busca fortalecer la identidad del ecosistema financiero y de comercio electrónico de la empresa.
Aunque el logo con el apretón de manos conserva su color celeste, el fondo superior de la app y los códigos QR pasan a tener el tono amarillo. La compañía aclaró que esta modificación no altera la experiencia del usuario ni los procesos de pago, pero sí refuerza la percepción de unidad entre ambas plataformas.
En redes, usuarios opinaron que “el azul diferenciaba, ahora parece que son lo mismo” y solicitaron, además, un modo oscuro para contrarrestar el fondo brillante.
Ahora lee:
Las estrategias de Target y de Lowe’s para “surfear” la crisis
Qué es AI Ultra, el “ChatGPT VIP” de Google que cuesta U$S 250 por mes
China sería el primer “electroestado” del mundo: ¿Qué es eso?