Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Media People: Carolina Padrón

Compartir:

Redes sociales: @carolinapadronr

Cargo: Periodista y presentadora de ESPN

Estudios: Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Santa María, en Venezuela; Maestría en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo, en España.

CAROLINA PADRÓN

La periodista es un referente femenino en la industria, donde ha cubierto grandes eventos deportivos, como lo hará en el Mundial Qatar 2022. Por María Teresa Espinoza

Hablar de periodismo deportivo en México y el mundo es, sin duda alguna, pensar en nombres de grandes figuras, en especial hombres que realizan esta profesión. Pero en los últimos años, el periodismo deportivo tiene nuevos referentes, donde destaca el nombre de Carolina Padrón, la comunicadora venezolana que, desde el 2010, forma parte de la plantilla de ESPN, uno de los canales deportivos más influyentes en todo el mundo.

Con una amplia experiencia en el área de comunicación deportiva, Padrón, que es originaria de Maracaibo, Venezuela, ha realizado varios trabajos que la han ayudado a posicionarse como una media people de la industria periodística.

La conductora del programa insignia de la cadena, SportsCenter, también se desempeña como escritora para ESPN.com y su blog personal “La Chica del Banquillo”, donde comparte cada una de sus experiencias a lo largo de su carrera profesional como reportera de campo en los partidos del fútbol nacionales e internacionales, Juegos Olímpicos, Las Grandes Ligas, entre otros eventos.

La comunicadora se define como una muchacha soñadora que se propuso llegar a ESPN y lo logró, gracias a su pasión y condiciones de vida. Además de apasionarse por el deporte, también tiene una fuerte afición por la escritura, profesión que está construyendo y por la cual se está preparando para presentar un libro.

MERCA2.0 – ¿Cómo has forjado tu trayectoria profesional en el periodismo deportivo, que es considerado una industria de hombres?

CAROLINA PADRÓN – Lo de hombres ha ido cambiando, el periodismo deportivo se ha ido abriendo, cuando llegué, era la única mujer en el programa. Ya los números han mejorado en ese sentido, pero no hay todavía equidad. Yo creo que lo he hecho primero con mucha insistencia, es una de las principales cosas que uno debe de tener en cualquier profesión, insistir hasta que las cosas se dan y, cuando estés allí, seguir trabajando.


“Yo creo que uno se reinventa todos los días. Creo que es importante sabiendo cómo se mueve el mundo de rápido, sobre todo a nivel de periodismo”


Merca2.0 – ¿Cuáles consideras que han sido los retos que has enfrentado en tu profesión?

CP – La Serie del Caribe 2013 fue un gran reto, porque yo no había hecho béisbol y de pronto me toca hacer terreno para ESPN. El proceso fue muy natural y me fue muy bien porque me preparé muchísimo y me incorporé al crew de la Serie del Caribe. Yo tenía mucho miedo de decir que sí a esa oportunidad, pero después me di cuenta de lo fabuloso que fue y lo divertido que era hacer béisbol y hacer otras cosas.

Merca2.0 – ¿Cuál es la marca personal que dejas en cada uno de tus proyectos?

CP – Ser yo misma. Yo, en la cadena en México, soy la única extranjera y tengo claro que no quiero cambiar mi manera de hablar, ni cambiar mi speech, ni mi manera de ser. A mí me gusta ser natural, yo vengo de la escuela de los que no engolan la voz, obviamente le damos un tono específico, pero yo quiero ser muy natural y que a la gente le llegue eso.

Merca2.0- ¿Cómo te preparas para el Mundial Qatar 2022?

CP – Voy con los ojos abiertos y el respeto de conocer una nueva cultura, un país al que nuca he ido y que probablemente nunca hubiese ido, sin la circunstancia de ir a una cobertura. Partiendo de ahí, quiero ir sin estereotipos, sin los pensamientos de qué cosas malas van a pasar.

Otros artículos exclusivos para suscriptores