Merca2.0 platicó en exclusiva con la reconocida comunicadora, quien nos compratió algunos momentos clave de su carrera así como sus opiniones sobre el futuro del periodismo en el país.
Merca2.0: ¿Qué te inspiró a estudiar periodismo?
Carmen Muñoz (CM): Desde niña te visualizas en algo. A los 8 años empecé a estudiar declamación lo cual me ayudó a tener mucha seguridad ante el público. Veía la televisión y me visualizaba trabajando en ella. Decía “Algún día voy a salir ahí”.
Merca2.0: ¿Cuándo incursionaste por primera vez en la TV?
CM: A los 15 años inicié en un canal de TV Local en mi ciudad natal, Lagos de Moreno, Jalisco. Después me invitaron a hacer un noticiero en la radio local. Me fui involucrando y con el tiempo me incorporé a Hechos Bajío, en Guanajuato. También en MVS empecé a hacer comerciales cuando era Stereorey.
Merca2.0: ¿Cómo ingresas a Canal Once?
CM: Tuve la oportunidad de hacer suplencias en TV Azteca y venía a la Ciudad de México. En ese entonces, el director de Canal Once me dijo “necesito una conductora como tu para una revista informativa para chavos”. Así es como empiezo en el programa “D Todo”, que ha marcado mi carrera y mi vida personal.
Salir de la zona de confort
Merca2.0: ¿Cómo fue tu paso por Televisa?
CM: Me fui a a hacer el programa “Nuestra Casa” con Jorge Muñiz, Talina Fernández, Mariana Levy y Raquel Bigorra, durante cuatro años, me dejó muchas satisfacciones. Pero llegó un momento en el que te sientes estancada y que debes moverte de tu zona de confort para hacer algo más. Sentí que ya no estaba creciendo, que necesitaba prepararme más y pensar lo que quería hacer en la vida.
Merca2.0: ¿Por qué decides regresar a Canal Once?
CM: Cuando terminé el proyecto busqué oportunidades, realice varios pilotos, pero nada se concretaba. Y en el Once siempre me decían que tenía las puertas abiertas para cuando quisiera regresar, desde entonces tengo ocho años, tiempo en el que he hecho diferentes programas como Las Mañanas en el Once, Diálogos en Confianza, Nuevos pasos, Lunas del Auditorio, Especiales para noticias, conducciones especiales como “Soy experto en China”; a raíz de eso viajaré a China a hacer un programa en español.
Merca2.0: ¿Cómo surge la idea de impartir conferencias?
CM: Tenía la inquietud de acercarme al publico, especialmente a las mujeres para hablarles de mi experiencia y del poder que tenemos en todos los ámbitos. Para hablar del empoderamiento, del control de las emociones, de la buena comunicación con tu pareja, del desarrollo personal y profesional, de cómo ser líder. Ahorita estamos con ese proyecto, buscando los espacios para acercarnos a las empresas, universidades y delegaciones.
Medios digitales: contacto directo e inmediato