-
Normalmente 6 de cada 10 empresas reevalúan su identidad de marca cada 7 a 10 años, según Entrepreneur.
-
De acuerdo con Lucidpress Brand Consistency Report, un rebranding bien ejecutado puede aumentar el valor de una marca hasta en un 20%.
-
El 70% de millennials y Gen Z valoran positivamente el regreso de Ăconos culturales, refiere WGSN.
La publicidad del 2005 de McDonald’s es sin duda algo que caracterizĂł a la marca por sus llamativos colores y personajes, ahora despuĂ©s de 11 años fuera del foco principal de sus campañas, Ronald McDonald regresĂł como la imagen principal de una nueva estrategia publicitaria en Estados Unidos. Fue a travĂ©s de un colorido y nostálgico comercial que McDonald’s ha traĂdo de vuelta a los personajes clásicos de McDonaldland, apostando por lo clásico para reconectar con los consumidores que han sido fieles desde los 2000.
El anuncio que fue lanzado el 5 de agosto de este año, incluye una reinterpretación de la canción original de McDonaldland a cargo del artista Toro y Moi, para modernizar la canción emblemática de la marca. Este nuevo comercial retomó elementos visuales y estéticos inspirados en las campañas de 2005, un periodo en el que la marca apostó por mundos fantásticos y personajes como herramientas de conexión emocional con el público infantil y familiar, algo que sirvió muy bien en su momento y ahora se vuelven a retomar.
También lee: Productos y plataformas que intentaron gustarle a la Gen Z pero fueron olvidados fácilmente
El regreso no es casual. Según explicó el director de marketing de McDonald’s, el renacimiento de McDonaldland se debe a la abrumadora cantidad de publicaciones y peticiones por parte de los fans, particularmente desde la cuenta de @INCÓGNITA, lo que demuestra el poder actual de las redes sociales en la toma de decisiones estratégicas de las marcas.
The McDonaldland Meal gave us a chance to recreate the entire McDonaldland universe in real life in a new commercial. The music was reinvented by @ToroyMoi and it is the most enchanting and sweet summer song in my unbiased opinion. pic.twitter.com/iUgQBMbBqC
— Guillaume Huin (@HuinGuillaume) August 5, 2025
Cabe destacar que este nuevo comercial con estilo retro viene acompañado del lanzamiento del “MenĂş McDonaldland”, una ediciĂłn limitada que incluye el nuevo batido muy colorido, inspirado en McDonaldland, un Cuarto de Libra con Queso o 10 McNuggets con papas fritas, y latas coleccionable con diseños de los personajes clásicos. Esta propuesta combina elementos retro con una estrategia visual haciendo referencia tanto a la nostalgia de los adultos que crecieron con Ronald, como al descubrimiento de los nuevos consumidores. Y es que revivir la publicidad nostálgica puede ser una buena estrategia para alejarse de la publicidad tradicional que a dĂa de hoy se centra en la innovaciĂłn y tecnologĂa, viendo hacia el futuro.
De acuerdo con el informe “The Future of Advertising” publicado por Deloitte Digital, el 80% de las campañas exitosas actuales se construyen sobre narrativas emocionales y no Ăşnicamente sobre atributos funcionales. De esta manera se busca establecer un vĂnculo más duradero con el consumidor, especialmente si tenemos en cuenta que las personas reciben más de 6,000 impactos publicitarios al dĂa,
Asimismo, segĂşn Kantar, las campañas que utilizan personajes o elementos reconocibles de años pasados tienen un 21% más de recordaciĂłn publicitaria. Este recurso, conocido como “retro branding”, permite conectar generaciones y revitalizar el interĂ©s en las marcas.
Varias marcas implementan este tipo de estrategias, no sólo en comerciales sino que también muchas veces reviven los logos que en algún momento fueron clásicos y representativos, como es el caso reciente de Sabritas México, que recientemente trajo de regreso el logo que usaba anteriormente.
@judithzz10 #tienda #tiendadeabarrotes #emprendimiento #miscelanea #sabritas #rancho ♬ Forever Young – Alphaville