
- McDonald’s ofrecerá ocho combos con un ahorro de 15% respecto a la compra individual de cada producto.
- El Big Mac con papas medianas y refresco mediano tendrá un precio promocional de USD 8.
- El consumo en cadenas de comida rápida en EE. UU. cayó durante 2024 y lo que va de 2025, impulsado por la retracción del gasto de hogares de bajos ingresos.
McDonald’s vuelve a apostar por el precio
McDonald’s anunció que a partir de esta semana relanzará en Estados Unidos sus Extra Value Meals, una estrategia comercial que busca volver a colocar a la compañía en el radar de los consumidores más sensibles al precio.
Se trata de ocho combos que permitirán ahorrar hasta 15% respecto a la compra individual de los productos que los integran.
El movimiento llega en un momento en que el tráfico a los restaurantes de comida rápida se ha reducido de manera sostenida, golpeado por la contracción del gasto en hogares de menores ingresos.
Para la marca, ese segmento es clave: se trata de clientes que históricamente han visitado los locales con mayor frecuencia que los consumidores de ingresos medios y altos.
Dentro de las promociones destacan un Big Mac con papas medianas y refresco mediano a USD 8, así como un desayuno compuesto por un Sausage McMuffin con huevo, hash brown y café chico por USD 5, adelanta la CNBC.
Un mercado bajo presión
La decisión de McDonald’s se enmarca en un panorama complicado para la industria de la comida rápida en Estados Unidos. Durante los últimos dos años, las cadenas han tenido que apoyarse en descuentos agresivos para mantener el flujo de clientes.
- En el verano de 2024, McDonald’s lanzó un menú de USD 5, pensado para dar alivio inmediato a los bolsillos más ajustados.
- Posteriormente, sumó una promoción de “compra uno y lleva otro por USD 1”.
- Ahora, con los Extra Value Meals, refuerza la idea de un portafolio que busca fidelizar a quienes toman decisiones de compra guiados principalmente por el precio.
Joe Erlinger, presidente de McDonald’s USA, aseguró que la compañía está “enfocada en ofrecer valor y accesibilidad”, mientras que el CEO global, Chris Kempczinski, dijo en su última conferencia de resultados que reconquistar al consumidor de bajos ingresos es esencial para el futuro de la cadena.
Estrategia y próximos pasos
La campaña de relanzamiento de los combos se apoyará en una comunicación de “ahorro directo y practicidad”. Se trata de ocho opciones que cubren desayuno, almuerzo y cena. Abarca el Quarter Pounder, el McCrispy y los McNuggets de 10 piezas.
Además, la compañía adelantó que a partir de noviembre se incorporarán nuevas promociones de temporada, como el Sausage, Egg and Cheese McGriddle a USD 5 y el combo de 10 McNuggets a USD 8.
El objetivo central es volver a conectar con los clientes que solían visitar con frecuencia los restaurantes pero que hoy eligen con mayor cuidado dónde gastar. Para McDonald’s, mantener ese flujo resulta determinante no sólo para sostener sus ventas en Estados Unidos, sino también para enviar una señal de estabilidad a inversionistas en un mercado cada vez más competido.
Más allá del descuento
El caso de McDonald’s refleja un fenómeno más abarcativo en la industria del fast food: la dependencia de los descuentos para atraer clientes en tiempos de contracción económica. Mientras cadenas como Burger King, Wendy’s o Taco Bell desarrollan menús especiales de bajo costo, McDonald’s busca reforzar su posición como referente de valor.
Para el marketing, este tipo de decisiones revela cómo las grandes marcas adaptan sus estrategias no sólo al entorno económico, sino también a las percepciones de sus audiencias.
Un precio atractivo puede ser un diferencial clave para retener clientes habituales, pero también un recurso para que los más jóvenes, acostumbrados a comparar y buscar promociones, sigan eligiendo la marca.
Ahora lee:
La relación secreta del CEO hunde las acciones de Nestlé
El bolso de Messi que cuesta más que un auto: Hermès y estrategia de imagen
Cómo Burger King Ecuador usó a Ibai Llanos para convocar a marcas rivales