SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

McCormick genera discusión en redes por su colaboración con Distroller

El comunicador mexicano, Esteban Arce, comenzó con el comentario en Twitter tras hacer un símil de la imagen religiosa con un personaje de animación.
  • McCormick anunció recientemente la colaboración de packaging con la marca Distroller.

  • Un comentario del comunicador, Esteban Arce, generó la polĆ©mica tras seƱalar una “falta de respeto”.

  • El tema genera polĆ©mica, principalmente por el tema de la fe, tomando en cuenta de que MĆ©xico es el segundo paĆ­s del mundo con mayor nĆŗmero de fieles católicos.

Una reciente colaboración de McCormick con Distroller ha generado una discusión en redes sociales sobre si se trata de una posible ā€œfalta de respetoā€ a la religión católica por utilizar la imagen de la Virgen de Guadalupe en el empaque de la mayonesa.

El comunicador mexicano, Esteban Arce, comenzó con el comentario en Twitter tras hacer un símil de la imagen religiosa con un personaje de animación. 

Sin embargo, el tema —muy al estilo de los que comenta Arce— se abrió a muchas opciones de pensamiento, las cuales incluso aplicaban el tĆ©rmino ā€œmercadotecnia de la feā€.

Y es que recientemente, la marca de productos comestibles anunció la colaboración de packaging con la marca Distroller, que ha impulsado su éxito por hacer mÔs digerible las imÔgenes religiosas en las nuevas generaciones de consumidores.

El tema genera polémica, principalmente por el tema de la fe, tomando en cuenta de que México es el segundo país del mundo con mayor número de fieles católicos, casi 111 millones, detrÔs de Brasil que registra 172.3 millones, según datos de El Vaticano.

Como reporta el Anuario Estadístico de la Santa Sede, la nación con mÔs presencia católica es Brasil con 172.2 millones, que corresponden al 26.4 por ciento del total de feligreses de todo el Continente Americano.

Entre el 2010 y el 2015, el aumento en el número de fieles ascendió al 7.4 por ciento. La dinÔmica de ese incremento resulta diversa de continente a continente. África se consolidó como la región donde el catolicismo se ha expandido mÔs, registrando un aumento de 19.4 por ciento, pasando de 186 a 222 millones en ese quinquenio.

En Europa, se registró la situación contraria, en 2015 los fieles descendieron en 1.3 millones con respecto a 2014. “Tal estancamiento se debe imputar a la bien conocida situación demogrĆ”fica, donde la población caerĆ” en un neto declino en los próximos aƱos”, precisó.

Sin embargo, podemos agregar algo importante a la lista, las acciones publicitarias bien integradas y personalizadas incrementan su efectividad 57 por ciento; pero sólo el 46 por ciento de las campañas analizadas cumplen con la fórmula anterior, de acuerdo con un informe de Kantar Millward Brown.

Los datos resolvieron que la relación mercadólogo y consumidor toma un diferente punto de vista en torno a la efectividad de las campañas. Lo anterior, dado que 89 por ciento de los anunciantes considera su publicidad bien integrada, pero dicha percepción baja con relación a la respuesta de los consumidores, con 71 por ciento.

Bajo el contexto anterior, 81 por ciento de los mexicanos percibe los anuncios mÔs intrusivos que antes, en tanto que 36 por ciento considera la publicidad actual mÔs confusa, razón por la cual no logran identificarse con el contenido; en América Latina, sólo 69 por ciento de la región ve mÔs intrusión por parte de las marcas.

Al contraponer ambas estimaciones, 67 por ciento de los mexicanos encuestados resaltó que hoy en día los anuncios cuentan mejores historias y 68 por ciento afirma adaptarse a los diferentes formatos de publicidad existentes.

Por su parte, 65 por ciento de los latinos refleja el esfuerzo de los mercadólogos por ofrecer la diversidad de canales para conectar con su público objetivo.

ā€œLa lucha diaria de los mercadólogos es utilizar todos los canales y formatos digitales para llegar a mĆ”s audiencias; sin embargo, los usuarios se sienten abrumados por la cantidad de anuncios que aparecen mientras estĆ”n consumiendo cierto tipo de contenido, sobre todo los nativos digitales que demandan otro tipo de elementos creativosā€, expresó el director de Media & Digital de Kantar MĆ©xico, Jorge Fuentes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Brigada Cheyenne

Por mƔs de 15 aƱos, la marca se ha comprometido con situaciones que ameritan el transporte de emergencia

#HazteElPapa

Salud Digna apoya a las mujeres con escasos recursos para frenar la mortalidad del cƔncer cervicouterino y VPH.

Marcas con propósito: Salud

La salud se ha convertido en un valor fundamental para los consumidores,Ā las marcas han encontrado en el bienestar una poderosa vĆ­a para conectar.Ā 

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.