Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Max se despide de México ¿Qué pasará con tu cuenta?

Max se va de México y esto ha causado ciertas dudas en usuarios al no saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
  • Se estima que en 2025 el gasto mundial en plataformas de streaming superará los $150 mil millones de dólares, impulsado por la competencia en contenido original, según PwC.

  • Una marca clara y constante se percibe como más confiable y fácil de identificar por los usuarios, advierte Deloitte.

  • El 62% de los usuarios desconfía cuando una plataforma cambia de nombre sin explicaciones claras, lo que puede derivar en frustración o cancelaciones, revela The Drum.

HBO Max precios

Después de varios años bajo distintas identidades, la plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery en México se prepara para dejar atrás el nombre “Max” y retomar el clásico “HBO Max”.

Este movimiento responde a una estrategia clara: fortalecer la conexión emocional y de reconocimiento con una marca que ha dejado huella en el público gracias a sus producciones originales y de alta calidad.

La decisión no es casual. Los ejecutivos han optado por darle protagonismo a la marca HBO, que durante años ha sido sinónimo de contenido exclusivo. Por lo tanto, al regresar a “HBO Max”, el objetivo es que los usuarios asocien la plataforma directamente con ese legado televisivo y cinematográfico, facilitando así la identificación del servicio y reforzando su posicionamiento en un mercado de streaming cada vez más competitivo.

Cabe destacar que algunos suscriptores han quedado confundidos tras este cambio, sin embargo la actualización será transparente. No habrá necesidad de crear una nueva cuenta ni descargar una aplicación diferente. La transición se realizará mediante una actualización visual gradual que modificará el nombre y el logo, mientras que la experiencia y los costos actuales se mantendrán sin alteraciones. Teniendo en cuenta que el costo estándar mensual de la plataforma es de 199 pesos.

Es así que, el regreso de HBO Max es una apuesta por recuperar la esencia y confianza que la marca HBO ha construido, apostando por un vínculo más fuerte con los usuarios a través de su reconocido catálogo y su reputación en la industria audiovisual.

Y es que, en el ecosistema del entretenimiento digital, el nombre de una plataforma ya no es solo una etiqueta, es una estrategia. En los últimos años, varias compañías de streaming han optado por modificar su identidad visual, cambiar de nombre o fusionarse bajo nuevas marcas, con el objetivo de adaptarse a mercados diversos, reposicionar su oferta o destacar ciertas líneas de contenido.

Este fenómeno responde, en parte, a la saturación del mercado. De acuerdo con un estudio de Deloitte, el 47% de los consumidores en América Latina considera que hay “demasiadas opciones” de servicios de streaming, lo que dificulta recordar o diferenciar plataformas. En este entorno, la claridad de marca se vuelve esencial para sobrevivir.

Cambiar de nombre puede responder a varios factores: fusiones corporativas, relanzamientos, redirección de enfoque o incluso errores estratégicos anteriores. Sin embargo, no siempre es bien recibido por los usuarios. Según datos de The Drum, el 62% de los consumidores siente desconfianza cuando una app o servicio modifica su identidad sin comunicar con claridad los motivos.

Además, en plataformas donde la experiencia del usuario depende de la familiaridad, listas personalizadas, interfaz conocida, catálogo previamente explorado, cualquier cambio que sugiera un “borrón y cuenta nueva” puede provocar confusión, e incluso cancelaciones.

Por otro lado, existe una presión constante por destacar el contenido original como diferenciador clave. En ese sentido, marcas fuertes como Netflix Originals, Disney+ o Prime tienen un peso simbólico que puede influir directamente en la percepción de calidad del usuario, como lo señala PwC.

En resumen, detrás de un simple cambio de nombre, suele haber decisiones profundas sobre identidad, posicionamiento y estrategia comercial. Pero el reto sigue siendo el mismo: lograr que los usuarios no solo reconozcan una marca, sino que quieran quedarse con ella.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Clientes activan por error el “baile de Superman” en Dairy Queen

La nueva Barbie con diabetes que está dando de qué hablar

Nintendo confirma colaboración entre Crocs y Animal Crossing

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.