-
SegĆŗn Statista, el 76 por ciento de personas ve al menos un contenido de streaming al dĆa.
-
La plataforma de MAX comenzarƔ a cobrar un nuevo precio a las personas que compartan su contraseƱa.
-
El 54 por ciento de personas con internet se mantiene informado por medio de streaming.
La plataforma de Streaming MAX, de HBO y Warner, confirmó un nuevo precio para aquellos usuarios que les gusta compartir contraseñas con sus amigos, por lo que ahora se integrarÔ un cargo adicional por compartir el contenido de la aplicación por este tipo de acción.
El 54 por ciento de personas con acceso a internet se mantiene informado por medio de plataformas de streaming, mientras que el 76 por ciento de estos ve al menos un contenido de streaming al dĆa, de acuerdo a a Statista.
Nuevo precio en MAX
A partir de esta semana, MAX cobrarĆ” 7.99 dólares mensuales por cada usuario adicional fuera del hogar del titular. Con esta decisión, la plataforma refuerza su postura contra el uso compartido de cuentas, en lĆnea con medidas similares adoptadas por competidores como Netflix y Disney Plus.
El nuevo complemento, llamado āExtra Member Add-Onā, permitirĆ” sumar solo un usuario extra por cuenta. Esa persona contarĆ” con sus propias credenciales y podrĆ” reproducir contenido en un Ćŗnico dispositivo, aunque conservarĆ” los beneficios del plan contratado por el titular principal.
AdemÔs, Max habilitó una función de transferencia de perfil, que facilitarÔ el traspaso de historiales, recomendaciones y configuraciones hacia una cuenta nueva.
Por ahora, este sistema estarĆ” disponible Ćŗnicamente para quienes contraten el servicio directamente y no aplica a quienes acceden mediante paquetes o bundles.
Aunque la posibilidad de monetizar a quienes comparten sus contraseƱas fuera del hogar ya habĆa sido mencionada por la compaƱĆa desde finales del aƱo pasado, el anuncio oficial marca el inicio de una nueva etapa.
El objetivo, según se ha planteado desde la dirección de Warner Bros. Discovery, es fortalecer la rentabilidad de su servicio de streaming sin alterar la experiencia del usuario principal.
El streaming.
La industria del streaming se ha convertido en una de las mÔs poderosas y competitivas del entorno digital. Lo que comenzó como una alternativa a la televisión tradicional, hoy es un ecosistema diverso que incluye plataformas de video, música, videojuegos y hasta eventos en vivo.
El crecimiento exponencial de este sector se ha visto impulsado por el cambio en los hÔbitos de consumo, donde los usuarios demandan inmediatez, personalización y libertad para elegir cuÔndo y cómo disfrutar su contenido.
Las plataformas han apostado por producciones originales, alianzas con talentos emergentes y formatos innovadores que conecten con audiencias especĆficas.
Captan el juguete que lanzó Disney en referencia al Papa
AdemÔs, el streaming ha reformulado la relación entre el consumidor y las marcas, ya que estas ahora pueden integrarse de forma mÔs orgÔnica a través de product placement, campañas interactivas o incluso desarrollando sus propios contenidos.
A su vez, la industria enfrenta desafĆos como la saturación de opciones, la fragmentación de contenidos y la necesidad de ofrecer experiencias diferenciadas. La fidelización de usuarios se ha convertido en una prioridad, lo que ha llevado a las plataformas a mejorar su experiencia de navegación, sugerencias inteligentes y hasta ofrecer niveles de suscripción personalizados.
Spotify
Un ejemplo claro del impacto del streaming es Spotify, que no solo transformó la manera en que las personas escuchan música, sino que también generó una plataforma para que los artistas se conecten directamente con sus fans, integrando ademÔs funciones para marcas que deseen crear playlists o lanzar campañas sonoras.
Lee tambiƩn:
Captan el juguete que lanzó Disney en referencia al Papa
Heineken lanza app para ver la Champions League en el trabajo
Compradores de Walmart descubren la nueva medida antirrobo en las carnes