-
Asà es el primer pañal para conciertos que lanzó una marca de bebidas.
-
Según Escala, la interacción en redes de una marca pueden incrementar en un 42 por ciento tras un producto diferente.
-
Las estrategias disruptivas sorprende a consumidores desde otras perspectivas.
La marca de agua enlatada Liquid Death lanzó un pañal especial para conciertos, esto con el fin de que las personas no se pierdan ningún momento agradable en un evento musical, por lo que esta fue la estrategia que utilizaron.
Una campaña que involucra este tipo de productos puede incrementar su interacción en redes en un 42 por ciento, según un estudio de Escala.
Después de horas asegurando el lugar perfecto frente al escenario, muchos asistentes se enfrentan al dilema de abandonar su posición para atender una necesidad fisiológica, el orinar.
Conscientes de este problema recurrente, la marcaĀ Liquid Death ha lanzado con una propuesta tan insólita como funcional: un paƱal para adultos diseƱado especialmente para conciertos y festivales nombrado como “Pit Diaper”.
El producto fue elaborado con piel vegana acolchada y adornado con cadenas y tachuelas, su diseño atrevido permite camuflarse en los conciertos de rock y metal, esto con la colaboración de depend brand.
El precio de este producto es de 75 dólares y logró agotarse en menos de 24 horas, por lo que la marca compartió que son ejecuciones creativas para problemas cotidianos, si no también la fuerte conexión emocional que la marca ha construido con su audiencia.
No es la primera vez que la compaƱĆa sorprende con un producto inesperado; meses atrĆ”s presentó un palo de golf que funcionaba tambiĆ©n como urinario portĆ”til, demostrando que su enfoque va mucho mĆ”s allĆ” de vender agua enlatada.
Estrategias disruptivas
Las estrategias disruptivas de marketing buscan romper con lo convencional y generar un impacto significativo en el público objetivo. Estas tÔcticas, diseñadas para destacar en un mercado saturado, utilizan ideas innovadoras, audaces y, a menudo, inesperadas que capturan la atención del consumidor y fomentan conversaciones alrededor de la marca.
El uso de recursos como experiencias inmersivas, campañas basadas en la interacción directa o el aprovechamiento de momentos culturales y sociales relevantes son esenciales en este enfoque, por lo que en la actualidad, el 91 por ciento de los consumidores aseguran que el marketing de ahora es mÔs disruptivo que antes, según Statista.
Tim Hortons, Smart Fit y Gandhi bromean a usuarios por el DĆa de los Inocentes
La implementación de tecnologĆa avanzada, como realidad aumentada, inteligencia artificial o deep fakes, tambiĆ©n es comĆŗn en este tipo de estrategias, ofreciendo experiencias Ćŗnicas que trascienden los mĆ©todos tradicionales.
AdemÔs, muchas campañas disruptivas apelan al humor, la controversia controlada o el cambio de paradigmas para mantener a la marca en el centro de la conversación, por lo que en sorprendente parezca, esto puede provocar que el mensaje llegue en un 63 por ciento a la audiencia, según Eskl.
Burger King
Un ejemplo destacado es la campaƱa “Whopper Detour” de Burger King, en la cual la cadena ofreció su icónico Whopper por solo un centavo, pero con una condición: los clientes debĆan hacer el pedido desde su app mientras se encontraban cerca de un McDonald’s.
Esta estrategia no solo promovió la descarga de su aplicación, sino que también generó un gran revuelo en redes sociales, reforzando su posicionamiento y dejando una impresión duradera en los consumidores.
Lee tambiƩn:
Tim Hortons, Smart Fit y Gandhi bromean a usuarios por el DĆa de los Inocentes