Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mango, la fintech mexicana que está resolviendo el caos financiero de la construcción

Mango digitaliza los pagos y créditos para contratistas, solucionando el problema de pagos tardíos en la construcción.

La industria de la construcción en América Latina, históricamente caracterizada por procesos análogos y flujos financieros ineficientes, está experimentando una transformación decisiva. La startup mexicana Mango ha logrado recaudar 3 millones de dólares en una ronda de inversión liderada por Ironspring Ventures, con el objetivo de digitalizar el acceso al crédito y automatizar los pagos para contratistas y proveedores. Esta disrupción llega en un momento crítico, cuando los retrasos de pago afectan a más de la mitad de las empresas del sector, ralentizando obras y frenando el crecimiento.

Mango propone una solución integral: un sistema de crédito estructurado y pagos inmediatos basado en una plataforma que centraliza documentación, evalúa riesgos con inteligencia artificial y elimina las fricciones bancarias tradicionales. Su modelo recuerda al de Klarna en el sector retail, donde los consumidores compran ahora y pagan después, mientras los comerciantes reciben su dinero al instante. En ambos casos, la clave es desintermediar a la banca tradicional y ofrecer liquidez inmediata respaldada por tecnología.

El respaldo de inversionistas como BBVA Spark y figuras clave del ecosistema fintech refuerza la ambición de Mango de convertirse en la columna vertebral financiera del sector construcción. Su crecimiento del 40% mensual y sus alianzas con proveedores locales consolidan su posicionamiento como un habilitador clave para que México, en plena ola de nearshoring, cumpla con los tiempos y presupuestos de sus proyectos de infraestructura.

La apuesta de Mango, que combina expertise en construcción con sofisticación tecnológica, va más allá del financiamiento: es una plataforma que redefine cómo se construye, pagando a tiempo, eliminando barreras de entrada y acelerando el desarrollo regional. En un mercado que superará los 900 mil millones de dólares para 2030, su innovación podría cimentar el futuro de toda una industria.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.