
MacStore, anunció una alianza estratégica con Reuse, para la operación de los programas de Trade-in (intercambio) de iPhone, así como los programas iPhone for Life de Banamex y Get by de BBVA,
A través de este acuerdo, activo en las 72 tiendas de MacStore, los clientes podrán entregar sus iPhones usados a cambio de saldo para adquirir uno nuevo.
Los dispositivos se someterán a un proceso certificado de reacondicionamiento por parte del equipo técnico de Reuse y se pondrán nuevamente a la venta con garantía de 24 meses, política de devolución en 30 días y beneficios exclusivos en su plataforma online.
La alianza espera captar más de 40 mil equipos durante 2025, fortaleciendo la economía circular y brindando acceso a tecnología de alta gama a precios accesibles.
MacStore y Reuse: Reacondicionamiento impulsa el consumo responsable
En 2024, Reuse reacondicionó más de 70 mil dispositivos en América Latina. Con este nuevo paso en México, ambas empresas reafirman su compromiso con modelos de consumo sostenibles, que extienden la vida útil de los productos y reducen el impacto ambiental asociado al desecho electrónico.
“Esta alianza permite a nuestros clientes acceder a tecnología Apple en excelentes condiciones, con la certeza de obtener el mejor valor del mercado por sus dispositivos usados. Además, representa una acción concreta hacia nuestros objetivos de sustentabilidad”, afirmó Carlos Hernández, director de marketing de MacStore.
La operación responde al crecimiento global del mercado de reacondicionados. En 2023, esta industria alcanzó un valor superior a los 28 mil millones de dólares, y se proyecta que supere los 53 mil millones en 2032, con un ritmo de crecimiento mayor al 7 % anual.
Solo en América Latina, el valor estimado de este mercado supera los 2,700 millones de dólares, según datos proporcionados por Reuse.
Un modelo de negocio con impacto social y ambiental
El reacondicionamiento no solo ofrece beneficios económicos para los consumidores, con precios entre 25 y 60 % más bajos que los de un dispositivo nuevo, también contribuye al crecimiento de los retailers al generar ventas incrementales y mayor retención de clientes.
“Este crecimiento refleja un cambio en las preferencias del consumidor, quien busca opciones más accesibles, responsables y sostenibles. Nuestra misión es capturar el valor residual de los dispositivos y devolverlos al mercado con calidad garantizada”, explicó Tomás Ulloa, Co-CEO de Reuse.
Durante el proceso, Reuse valida la originalidad del producto, el estado de la batería y el correcto funcionamiento de todos los componentes.
Su operación bajo modelos como Trade-in as a Service y Resale as a Service, posiciona a la empresa como un socio clave para retailers y marcas tecnológicas de la región.
La alianza entre MacStore y Reuse no solo redefine el ciclo de vida del iPhone, también abre una vía tangible hacia el consumo tecnológico consciente.