Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Los riesgos del influencer marketing para las marcas

El marketing de influencers se posicionó y se convirtió en una de las formas más populares y efectivas del marketing online, pero puede

Compartir:

Partido Verde influencers veda

El mundo del marketing es dinámico y cambiante, las tendencias, tecnologías y tácticas continuan transformándose día a día. Con la Covid-19 muchas marcas tuvieron problemas a la hora de crear contenido que pudiera conectar con sus audiencias y fue así como el influencer marketing se posicionó y se convirtió en una de las formas más populares y efectivas del marketing online; no obstante, declaraciones o contenido inadecuado de influencers han llevado a marcas a pedir disculpas y presentar los casos públicamente.

Datos de Statista señalan que en 2018, el mercado global de plataformas de marketing se valoró en 137 millones de dólares y se espera que supere los 370 millones de dólares en 2027.

“Ya no es suficiente el conocimiento de los creadores, ni las herramientas de medición para diferenciarte, si no la forma de implementar, los pretextos que le das al talento y sobre todo el engagement que es posible lograr entre marca y creador”, dice Juan Carlos Basurto, CMO de Band of Insiders en entrevista exclusiva con Merca 2.0.

 

El marketing de influencers: una propuesta de valor de las agencias de publicidad

Según Mediakix, casi la mitad de los marketers (48 por ciento) dicen que el retorno que obtienen del influencer marketing es mejor que en otros canales y el 80 por ciento lo considera efectivo.

Actualmente, las agencias de publicidad están ofreciendo el servicio como una propuesta de valor, ya que es una novedosa estrategia de marketing que consiste en lograr vínculos de colaboración entre las marcas y empresas y aquellas personas on gran visibilidad y protagonismo en internet, indica Indoundcycle.

Además con el crecimiento del valor del mercado global de marketing, el cual se encuentra alrededor de 13.8 millones de dólares en 2021, el mercado continua madurando como industria y eso ha generado que las colaboraciones entre marcas y creadores se hagan más rentables que nunca.

Para Noe Chessari, fundadora y CEO de NINCH una de las estrategias disyuntivas que está realizando la agencia, es el trabajo con influencers.

“[Tenemos] un sistema con influenciados para lograr resultados completos en la venta con clientes con contenidos, ya sea en TikTok o Youtube, hasta inclusive en Twitch […] logramos generar estrategias que de alguna manera se traducen o se convierten no solo en branding sino en posicionamiento para las marcas y también en ventas.

Para la CEO de NINCH, el marketing de influencers no solo es importante, sino que es una de las tendencias disyuntivas que está tomando el marketing de contenidos y es una nueva forma de hacer relaciones públicas.

Desde otra perspectiva, Juan Carlos Basurto, CM de Band of Insiders dice a Merca 2.0 que dentro de la agencia uno de sus objetivos es elevar la calidad de contenido generado por talento.

“Estamos también incursionando en real times, que son las oportunidades de tendencia que se pueden aprovechar en el instante, antes solo las veíamos en Twitter y ahora otras plataformas también te lo permite. Otra línea es lograr presencia multiplataforma con creadores, para poder abarcar más audiencia y probando las herramientas de conversión que las mismas plataformas están poniendo a disposición de marcas y creadores”

Que las agencias de publicidad estén renovándose e incursionando en esta forma disyuntiva de hacer marketing tiene un motivo y es que el 17 por ciento de las empresas, según Influencer Marketing Hub, invertirán más de la mitad de su presupuesto en marketing de influenciadores; se está convirtiendo en una necesidad del mercado.

Los riesgos del influencer marketing

 

Según Llorente y Cuenca (LLYC), la coincidencia en valores y autenticidad es muy importante, ya que las marcas están entendiendo que no se trata de tener una conexión con influencers con millones de seguidores sino de generar un match con los colaboradores. Por ello, el 61 por ciento de los marketers considera difícil encontrar los influencers apropiados.

Las marcas pueden encontrar embajadores de marcas que en sus intereses, perfil, audiencia, costo, red social cumpla el objetivo de llegar al target que la empresa busca con el fin de incrementar ventas, alcance, disminuir costos, etcétera.

“Conectar los valores de la marca y los del influencer y hacerlo desde briefings más flexibles que favorezcan la percepción de autenticidad favorece el desarrollo de genuinos entusiastas del lado de los influencers”, dice LLYC en su artículo “La nueva era del marketing de influencia”.

Cuando los influencers realizan campañas y no relaciones, los influencers son conscientes de que su futuro no depende de plataformas concretas. Por ello, se está priorizando cada vez más el campo de expertise y la capacidad de influencia real.

 

Ver más: 

Otros artículos exclusivos para suscriptores