-
Pop Mart ha conquistado mercados clave como Estados Unidos y el Sudeste Asiático.
-
Según un informe de Wise Guy Reports, el mercado global de coleccionables de animación se estimó en 9,1 mil millones de dólares en 2023.
-
El auge de los Labubus se debe en gran parte gracias a las redes sociales, además de la tendencia que ocasionó Lisa de Blackpink y celebridades como Rihanna y Kim Kardashian.
Lo que comenzó como una fiebre por figuras coleccionables ahora se ha convertido en un verdadero parque temático. Los Labubus, esas criaturas traviesas y entrañables que han dominado el catálogo de Pop Mart, ya tienen su propio reino mágico y no, no está pensado únicamente para niños.
Ubicado en China, este parque temático está completamente inspirado en el universo de Labubu y ha sorprendido a miles de fans al ofrecer una experiencia sensorial única. Entre las atracciones más virales está un castillo interactivo en donde cada sala estimula los sentidos con luces, sonidos y texturas, pensado para alimentar la nostalgia y la imaginación de una generación que creció entre caricaturas y ahora colecciona lo que encuentra en redes sociales.
Una de las experiencias que se encuentran en el lugar es la posibilidad de preparar pancakes con la cara de Labubu, una actividad instagrameable. Pero lo que más llamó la atención fue un detalle que no pasó desapercibido: la mayoría de los visitantes son adultos, especialmente millennials. Y es que, aunque los juguetes suelen asociarse con la infancia, este fenómeno demuestra que los coleccionables de diseño tienen otro público objetivo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por YASMIN VON ROON ✈ 我爱中国 China📍 (@official_yasmin)
Y es que, los Labubus se ha convertido en un símbolo del coleccionismo moderno y del arte juguetero, y su parque temático es una extensión natural de este fenómeno. Además de juegos y espacios para fotos, el sitio está repleto de detalles visuales que conectan con el corazón (y la estética) de una generación entera.
Este parque no solo celebra al personaje, sino también a los fans que lo han elevado en internet. Y aunque por ahora solo existe en China, ya muchos sueñan con hacer la peregrinación a este castillo hecho a la medida de los corazones millennial.
En ese contexto, tan sólo en 2024, las ventas fuera de China representaron casi el 40% de los ingresos totales de Pop Mart, que fueron de $ 1.794 millones de dólares. La ganancia neta anual fue de 428 millones de dólares, un aumento de casi el 200% respecto de 2023.
Es así que, el CEO de tan sólo 38 años ahora posee una fortuna de 16.100 millones de dólares, según la Lista de Multimillonarios en Tiempo Real de Forbes.
Este fenómeno emocional y estético tiene impacto directo en las cifras. De hecho, Pop Mart acaba de alcanzar una valuación de 1.6 billones de dólares, impulsada por la creciente popularidad de sus “blind boxes” y por el ascenso meteórico de los Labubus como un ícono global. Su fundador, Wang Ning, vio aumentar su fortuna a más de 16 mil millones de dólares, en buen parte gracias a la expansión de la marca en mercados clave como Estados Unidos y el Sudeste Asiático, aunque su atracción sin duda es global y en México no es la excepción.
Un caso similar de este tipo de experiencias es el particular castillo de Pureland.
@uvaconline VIAJA A CONOCER SANRIO PUROLAND EN TOKIO 💕😍 #sanriopuroland #tokio #hellokitty #viajar #vacaciones #fyp #fouryourpage #viajarbarato #travel #viajes #japon #sanrioaesthetic ♬ Sunny Kitty – ByteMuse/BCD Studio
Ahora lee:
Coppel lanza icónicos tenis de Hello kitty que ya causan FOMO
CapCut permite monetizar en su app, esto debes hacer para lograrlo
Para este frío, Profeco reveló cuáles son las mejores marcas de café