
- Eric Trump advierte que los bancos tradicionales podrían desaparecer en la próxima década si no se adaptan a los cambios.
- Califica el sistema bancario actual de “roto, lento y caro”.
- Promueve las finanzas descentralizadas y criptomonedas como una alternativa más rápida y económica a la banca tradicional.
Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, y una dura severa advertencia a la banca tradicional: “Adapten sus operaciones o se van a extinguir en la próxima década”.
Las declaraciones se produjeron en Dubai, una ciudad que se está convirtiendo en un centro global para las criptomonedas.
Eric es el tercer hijo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su primera esposa, Ivana Trump. Es fideicomisario y vicepresidente ejecutivo de la empresa de su padre, la Organización Trump, y la dirige junto a su hermano mayor, Donald Jr.
En una conversación con CNBC, el hijo del expresidente estadounidense habló críticamente del sistema financiero actual, calificándolo de “roto, lento y costoso”.
Describió al sistema como “anticuado”, una opinión compartida por muchos, en especial dentro de la comunidad de entusiastas de las criptomonedas.
Como ejemplo de las deficiencias, señaló directamente a SWIFT, la red global de mensajería para transacciones financieras internacionales, calificándola de “un desastre absoluto”.
Así piensa el hijo de Donald, Eric Trump
Eric Trump se está posicionando como un firme defensor de las monedas digitales. El hijo del presidente de Estados Unidos ve en las finanzas descentralizadas (DeFi) una vía para superar los costos y la falta de privacidad inherentes a los bancos tradicionales, según lo califica.
Las plataformas DeFi, según dijo, facilitan transacciones directas entre pares, con tarifas competitivas o inexistentes, a diferencia de las comisiones que suelen ser una fuente clave de ingresos para los bancos convencionales.
También destacó la agilidad de las operaciones en el ámbito cripto: “Puedes abrir una aplicación DeFi ahora, puedes abrir cualquier aplicación de criptomonedas, y puedes enviar dinero, billetera a billetera, instantáneamente, sin los gastos variables” que implican los bancos.
Eric Trump considera que el sistema actual favorece en exceso a los ultra-ricos y que, en su opinión, ha sido utilizado como un arma contra la mayoría de personas en Estados Unidos.
Esto incluye, según él, tanto a quienes no poseen grandes sumas de dinero como a aquellos que mostraron apoyo a su padre luciendo el sombrero rojo de “Make America Great Again”.
El contexto y la “influencia Trump”
La postura crítica de Eric Trump se produce en un momento en que el sector financiero tradicional intenta navegar el crecimiento acelerado de la industria de las criptomonedas.
La descentralización que proponen las criptomonedas busca eliminar la necesidad de intermediarios tradicionales como los bancos.
Algunas de las grandes instituciones financieras, como JP Morgan y Goldman Sachs, han respondido a la popularidad de las monedas digitales lanzando redes basadas en blockchain y mesas de negociación de criptoactivos.
No obstante, el sector cripto también enfrenta objeciones; los escépticos advierten sobre:
- la falta de regulación,
- las vulnerabilidades de seguridad,
- la volatilidad inherente
- y las limitaciones en la protección al consumidor.
La administración Trump, por su parte, ya ha manifestado su intención de impulsar una era de prosperidad para la industria cripto. Tanto el presidente Donald Trump como su esposa Melania han lanzado sus propias ‘meme coins’, generando inquietudes entre expertos en ética por posibles conflictos de interés.
Además, la familia Trump está asociada con la plataforma cripto World Liberty Financial, cofundada con el multimillonario inmobiliario Steve Witkoff.
De hecho, Eric y su hermano Donald Jr. anunciaron que lanzarán una stablecoin respaldada por el dólar estadounidense a través de World Liberty Financial.
En marzo, también lanzaron una nueva empresa de minería de bitcoin llamada American Bitcoin, en conjunto con Asher Genoot, CEO de Hut 8.
Ahora lee:
Análisis de la nueva identidad de Amazon y otros rebranding de Koto Studio
Nexo regresa a Estados Unidos y agradece a Trump por ser “cripto friendly”
Smile Fight: la campaña de Colgate que muestra la realidad detrás del cepillado infantil