Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Live Nation acelera su control sobre Ocesa en México

México ha dejado de ser visto como un mercado periférico para convertirse en una parada obligada para artistas de talla global.

Los conciertos musicales se han convertido en mucho más que un simple espectáculo de entretenimiento; son un motor económico, social y cultural que deja huella en cada ciudad donde se presentan. Ahora se dio a conocer que Live Nation Entertainment (LYV.N), abre un nuevo capitulo al acelerar la compra de una participación adicional del 24 por ciento en la promotora de conciertos mexicana Ocesa, a medida que México se convierte en un mercado importante para eventos de música en vivo.

De acuerdo con la consultora PwC, la industria de la música en vivo generó más de US$35 mil millones a nivel mundial en 2023, con proyecciones que superan los 45 mil millones de dolares para 2026. En México, según datos de OCESA y la Secretaría de Turismo de la CDMX, los conciertos en la capital generaron más de 3 mil millones de pesos en derrama económica solo en el primer semestre de 2024.

Live Nation quiere a Ocesa México

Live Nation Entertainment, el gigante estadounidense de los conciertos que cotiza en la Bolsa de Nueva York, ha anunciado que comprará una participación adicional del 24 por ciento en la promotora mexicana Ocesa, acelerando así su estrategia de expansión en uno de los mercados de entretenimiento en vivo más dinámicos del mundo. La adquisición se da en un contexto en el que México ha emergido como un actor clave en la industria global del espectáculo, con una asistencia a conciertos que se ha más que triplicado desde 2019.

La operación, que está sujeta a la aprobación de los accionistas de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), otorgará a Live Nation un control aún más robusto sobre Ocesa, empresa que ya poseía en un 51 por ciento desde 2021. La participación será adquirida directamente a CIE, que mantendrá el 25 por ciento restante y continuará como socio estratégico. Como parte del acuerdo, el director general de Ocesa, Alejandro Soberón, extenderá su contrato hasta 2032, garantizando así la continuidad del liderazgo y la experiencia local en el manejo de una de las promotoras de espectáculos más importantes de América Latina.

El valor de la transacción supera los 12 mil millones de pesos mexicanos (equivalentes a 641 millones de dólares), una inyección de recursos que CIE planea destinar al pago de deuda y a capital de trabajo, fortaleciendo así su posición financiera en el mediano plazo.

Y es que el movimiento estratégico de Live Nation se explica por el acelerado crecimiento de la industria de música en vivo en México. De acuerdo con cifras internas del sector y reportes de empresas como Ocesa, la asistencia a eventos musicales se ha más que triplicado desde 2019, impulsada principalmente por tres factores; una recuperación acelerada tras la pandemia, un aumento en las giras de artistas internacionales y, fundamentalmente, el crecimiento del ingreso disponible entre los jóvenes mexicanos.

México ha dejado de ser visto como un mercado periférico para convertirse en una parada obligada para artistas de talla global. Tan solo en 2024, el país recibió giras de figuras como Taylor Swift, The Weeknd, RBD, Bad Bunny y Coldplay, con varios de ellos realizando múltiples fechas debido a la demanda abrumadora.

Además, la infraestructura local ha acompañado este crecimiento. Ocesa administra recintos clave como el Foro Sol, el Palacio de los Deportes y el Auditorio Nacional, y ha sido clave para introducir y consolidar festivales como el Corona Capital, el Vive Latino o el EDC México, que ya compiten en escala y producción con sus equivalentes de Estados Unidos y Europa.

La alianza entre la red global de Live Nation y el profundo conocimiento del mercado mexicano de Ocesa ha probado ser exitosa. Con la nueva participación, se espera que Ocesa tenga mayores herramientas para reservar espectáculos de mayor envergadura y logística compleja, mientras que Live Nation amplía su penetración en la región con mayor crecimiento en el continente, América Latina.

El acuerdo refuerza la tendencia de consolidación en la industria del entretenimiento, donde los grandes grupos buscan integrar verticalmente la cadena de valor del espectáculo —desde la producción hasta la venta de boletos— en mercados emergentes con alto potencial de retorno.

Con el cierre del trato previsto para finales de agosto, México no solo afianza su lugar en el mapa de los grandes conciertos, sino que se convierte en el principal bastión latinoamericano para la expansión de Live Nation. Un movimiento que, sin duda, seguirá redefiniendo la experiencia de entretenimiento para millones de fans en la región.

Ahora lee:

Consumidora exhibe cómo vender celular usado en máquina de Walmart

Así serán las cafeterías de Starbucks en el futuro según su CEO, Brian Niccol

¿Qué colores tendrá el iPhone 17?: Lista completa

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.